07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1541<br />

bandos, actualmente manda que los franceses, por sí mismos, ni<br />

otros por ellos, pena <strong>de</strong> la vida, no puedan llevar tratos,<br />

prohibiendo juntamente todas sus merca<strong>de</strong>rías.<br />

Esto mismo usaron en años pasados en Francia con los<br />

genoveses, que viendo que se habían esparcido estos por todos sus<br />

reinos y alzándose con todo el trato, los <strong>de</strong>sterró, quitándoles<br />

la negociación. El mismo motivo que tuvieron en Francia para<br />

quitar a los genoveses la negociación, ese mismo nos asiste para<br />

privar a los franceses <strong>de</strong>l trato, pues esparcidos por todo el<br />

reino se han alzado con toda la negociación. Y aunque algunos<br />

dirán que esta ley se opondría al fin <strong>de</strong> la población, pero no<br />

es así, antes bien, conveniente para que más fácil y brevemente<br />

se pueda poblar. Porque los merca<strong>de</strong>res franceses que pueda haber<br />

en todo el reino no llegarán a ciento y por conservar este corto<br />

número, se <strong>de</strong>stierran millares con las merca<strong>de</strong>rías que traen, y<br />

no habiendo merca<strong>de</strong>res franceses, tendrá más consistencia el<br />

Fuero <strong>de</strong> la prohibición, pues ellos son los que más introducen<br />

estas merca<strong>de</strong>rías extranjeras. Vengan franceses y otros <strong>de</strong><br />

cualquier provincia para el cultivo <strong>de</strong> las tierras y para<br />

cualquier oficio y manufactura, vengan, vuelvo a <strong>de</strong>cir en buena<br />

hora, pero no merca<strong>de</strong>res, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber hecho copiosos<br />

caudales, se van a Francia a consumirlos y a fundar allá<br />

mayorazgos, que hubieran fundado acá si fueran naturales.<br />

Este daño <strong>de</strong> los merca<strong>de</strong>res extranjeros y <strong>de</strong> sus merca<strong>de</strong>rías<br />

tan gran<strong>de</strong> como se manifiesta, es universal por toda España. Tuvo<br />

éste su principio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años <strong>de</strong> 1623, en cuyo tiempo a<br />

requerimiento <strong>de</strong> los protestantes <strong>de</strong> Alemania, se formó una Junta<br />

en Ginebra (infernal escuela <strong>de</strong> todas las herejías y sectas <strong>de</strong>l<br />

orbe) , a que concurrieron franceses, ingleses, holan<strong>de</strong>ses y<br />

venecianos. El fin <strong>de</strong> esta asamblea o junta, se dirigió a<br />

discurrir cómo podrían agotar las riquezas y tesoros <strong>de</strong> España,<br />

por temer que si se conservaba en tan abundantes conveniencias,<br />

no podían tener segura la posesión <strong>de</strong> sus estados Y caminando con<br />

varios discursos sobre esta i<strong>de</strong>a, haciendo examen y anatomía <strong>de</strong>l<br />

afecto y natural propensión <strong>de</strong> los españoles hacia la novedad,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!