07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uno y otro, son las dos cuartas, o veintidós grados y medio.<br />

1786<br />

Según esta proposición, bien se pudieran dar reglar<br />

generales para este efecto; pero como algunos hayan hallado no<br />

ser tan ajustada a ellas la variación en todas partes, ni los<br />

Pilotos estén diestros en ajustar diferencias <strong>de</strong> Meridianos,<br />

<strong>de</strong>berían valerse <strong>de</strong> medio más seguro, no digo <strong>de</strong>sechando ni<br />

<strong>de</strong>sestimando el conocimiento <strong>de</strong> los cuatro Meridianos y sus<br />

reglas: pero <strong>de</strong>jando el modo y estilo que tienen tan <strong>de</strong>fectuoso<br />

para saber la variación <strong>de</strong> la Aguja.<br />

Cuando navegando los Pilotos, quieren saber lo que sus<br />

Agujas varían, previenen para ello que la Estrella Polar esté al<br />

Norte o Sur <strong>de</strong>l Polo verda<strong>de</strong>ro, y entonces sacan una aguja que<br />

llaman fija, por estar aferrada al Norte, y poniendo el rostro,<br />

y la Aguja al Polo, sin proporción ni regla, figuran un vertical<br />

que corta a un tiempo la Estrella Polar, y el Norte Sur <strong>de</strong> su<br />

Aguja, y por la diferencia o <strong>de</strong>caimiento que a ojo les parece<br />

haber en la Aguja, dicen lo que Nor<strong>de</strong>stea o Noruestea, y para<br />

esta enmjenda suelen traer otras dos Agujas, una aferrada a la<br />

media cuarta <strong>de</strong>l Nor<strong>de</strong>ste, y la otra a la media cuarta el<br />

Noroeste. De estas eligen, y se guían por aquella que les parece<br />

llegarse más a la variación conocida <strong>de</strong> ellos por modo tan<br />

incierto.<br />

Gobernándose <strong>de</strong> esta manera tienen muchos <strong>de</strong>fectos: porque<br />

¿qué razón hay para dar continuamente el Piloto media cuarta <strong>de</strong><br />

resguardo a su Aguja, sí en diversos meridianos son tan<br />

<strong>de</strong>siguales las variaciones?. Y así no saben con precisión las<br />

<strong>de</strong>rrotas que hacen, y tienen más trabajo en dar resguardo al<br />

resguardo <strong>de</strong> su Aguja que en ajustar su variación; y aunque en<br />

respectivo suyo, el error <strong>de</strong> la Aguja es pequeño, en respecto <strong>de</strong><br />

la navegación es muy gran<strong>de</strong>.<br />

Evitarán estos inconvenientes los Pilotos, si trajeran una<br />

Aguja graduada, así en el suelo <strong>de</strong> la caja, como en lo alto <strong>de</strong><br />

ella, comenzando su graduación <strong>de</strong> los cuatro puntos Norte Sur,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!