09.05.2013 Views

Analectas de Confucio - Laicos

Analectas de Confucio - Laicos

Analectas de Confucio - Laicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS AL CAPÍTULO 11<br />

11.1. Antes <strong>de</strong> ocupar un cargo: estas palabras no están en el texto original, pero las he<br />

añadido para clarificar el sentido.<br />

Nobles: literalmente junzi, «caballeros»; éste es uno <strong>de</strong> los pocos casos en las <strong>Analectas</strong><br />

en el que la palabra «caballero» se utiliza en su acepción original <strong>de</strong>limitada socialmente a<br />

un estrato social (caballero por nacimiento, aristócrata), en oposición al nuevo concepto<br />

confuciano <strong>de</strong> hombre moral.<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos más progresistas <strong>de</strong>l confucianismo como doctrina sociopolítica fue<br />

su énfasis en la educación universal. Como ha señalado Bernard Knox (en el contexto <strong>de</strong> la<br />

Grecia clásica), la educación es <strong>de</strong>mocrática por su misma naturaleza: «En una sociedad<br />

aristocrática cerrada, uno no tendría mucha necesidad <strong>de</strong> educación: las mentes aristocráticas<br />

tien<strong>de</strong>n a pensar <strong>de</strong>l mismo modo. El joven aristócrata no necesitaba retórica y<br />

elocuencia para ocupar un lugar en la sociedad, lo tenía ya ganado... El aristócrata conoce<br />

por instinto —por sangre, diría él— las obligaciones y privilegios <strong>de</strong> su casta. De hecho, es<br />

característico <strong>de</strong> la aristocracia encontrar más bien sospechosa la educación; un hombre que<br />

tiene que apren<strong>de</strong>r cómo se hacen las cosas es por <strong>de</strong>finición un marginal [a la casta].» (The<br />

Ol<strong>de</strong>st Dead White European Males and Other Reflections on the Classics, Nueva York,<br />

Norton, 1923, 88). (Hace algunos años, cuando un periodista preguntó al príncipe <strong>de</strong> Gales<br />

que cómo se estaba preparando para ejercer su futuro papel como monarca británico, éste<br />

respondió: «Estoy aprendiendo como hacen los monos: simplemente observando a mis<br />

padres.» Esta es una observación típicamente aristocrática).<br />

11.2. Ninguno está ya conmigo: esta frase es oscura y ha sido interpretada <strong>de</strong> diferentes<br />

modos. ¿Se está quejando <strong>Confucio</strong> <strong>de</strong> la ingratitud <strong>de</strong> los primeros discípulos que lo habían<br />

abandonado? Pero no existen pruebas históricas que apoyen esta lectura. ¿O está <strong>Confucio</strong><br />

simplemente lamentándose <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong>l tiempo, <strong>de</strong> que toda una generación <strong>de</strong> discípulos<br />

haya ya muerto? Algunos comentaristas intentan vincular este pasaje con Mencio, VII, 2, 18,<br />

y pensar que <strong>Confucio</strong> está atribuyendo retrospectivamente sus problemas en Chen al hecho<br />

<strong>de</strong> que, en esa época, él no tenía conexión alguna con la corte local; sin embargo, para llegar<br />

a esta interpretación, hay que forzar artificialmente las palabras <strong>de</strong> este pasaje. La misma<br />

objeción pue<strong>de</strong> hacerse a esta otra interpretación: «Ninguno obtuvo un nombramiento<br />

oficial.»<br />

11.3. La virtud: Tan Hui...: algunos comentaristas creen que este pasaje es una<br />

continuación <strong>de</strong>l anterior, 11.2: como <strong>Confucio</strong> acababa <strong>de</strong> evocar a los discípulos que le<br />

habían seguido en Chen y Cai, continuaba con un comentario sobre sus respectivos logros:<br />

«Entre los que mostraron virtud, estaba Yan Hui, etc.» Esta interpretación se enfrenta a dos<br />

dificulta<strong>de</strong>s: 1. De entre los diez discípulos mencionados por <strong>Confucio</strong>, no todos le habían<br />

seguido a Chen. 2. La afirmación no pue<strong>de</strong> ser puesta en boca <strong>de</strong> <strong>Confucio</strong>, que siempre<br />

utilizó la forma familiar <strong>de</strong> dirigirse cuando mencionaba a sus discípulos o cuando les<br />

hablaba. En este pasaje, todos los discípulos tienen un tratamiento formal y están<br />

enumerados con sus nombres <strong>de</strong> cortesía, y no sus nombres personales. Este pasaje <strong>de</strong>be<br />

ser un comentario <strong>de</strong> los primeros compiladores <strong>de</strong> las <strong>Analectas</strong>, que intentaron resumir con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!