09.05.2013 Views

Analectas de Confucio - Laicos

Analectas de Confucio - Laicos

Analectas de Confucio - Laicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTAS AL CAPÍTULO 13<br />

13.3. Rectificar los nombres: esta preocupación impregna todas las <strong>Analectas</strong> y resume<br />

la totalidad <strong>de</strong> la tarea confuciana. La utilización correcta <strong>de</strong>l lenguaje es la base sobre la que<br />

se construye el or<strong>de</strong>n socio-político. Hay que señalar que aquí mi traducción es literal,<br />

mientras que en la Introducción me refería al mismo pasaje <strong>de</strong> forma más libre.<br />

13.4. Fan Chi pidió a <strong>Confucio</strong> que le enseñase agronomía: en lugar <strong>de</strong> buscar <strong>de</strong><br />

<strong>Confucio</strong> la educación humanista, que sólo podía impartir el Maestro, Fan Chi le pi<strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>sperdicie su tiempo y le brin<strong>de</strong> una formación tecnológica, que era más apropiada y fácil<br />

<strong>de</strong> obtener en cualquier otro lugar. Como indica claramente el sentido común, este pasaje<br />

subraya simplemente la fatuidad <strong>de</strong> Fan Chi, pero los críticos mo<strong>de</strong>rnos han encontrado en él<br />

pruebas «irrefutables» <strong>de</strong> que el confucianismo ahogaba el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciencia y la<br />

tecnología en China.<br />

Un examen <strong>de</strong> los factores culturales que pue<strong>de</strong>n haber inhibido la investigación<br />

científica en China está obviamente más allá <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> esta escueta nota. Señalemos<br />

simplemente aquí que el prejuicio anticonfuciano <strong>de</strong> moda que acabamos <strong>de</strong> mencionar se<br />

afirma apoyándose en lo que podría llamarse la «falacia <strong>de</strong> Snow», es <strong>de</strong>cir, la creencia en la<br />

existencia <strong>de</strong> «Dos Culturas», que, al competir por nuestra mente y atención, están siendo<br />

separadas por un corte cada vez más profundo y sobre el que habría que construir puentes<br />

urgentemente. C. P. Snow (cuya mente no era menos vulgar que la <strong>de</strong> Fan Chi) supuso en<br />

su famosa conferencia <strong>de</strong> 1961 una equivalencia entre la experiencia cultural y la información<br />

científica, como si pudiera trazarse una equivalencia significativa entre, por una parte, la<br />

comprensión <strong>de</strong> Shakespeare y, por otra, la toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> la segunda ley <strong>de</strong> la<br />

termodinámica. Defen<strong>de</strong>r el vincular el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la conciencia humana con el<br />

almacenamiento <strong>de</strong> conocimiento técnico parece tan pertinente como prescribir auriculares<br />

para el alma o gafas para la mente. (La conferencia original <strong>de</strong> Snow, The Two Cultures,<br />

volvió a imprimirse por Cambridge University Press, 1994; una elocuente refutación <strong>de</strong> la<br />

tesis <strong>de</strong> Snow pue<strong>de</strong> encontrarse en F. R. Leavis: Two Cultures? The Significance of C. P.<br />

Snow, Londres, Chatto and Windus, 1962.)<br />

La gente acudiría en masa <strong>de</strong> todas partes con sus bebés arropados a la espalda: en<br />

tiempos <strong>de</strong> <strong>Confucio</strong>, el po<strong>de</strong>r y la prosperidad <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>pendían directamente <strong>de</strong>l<br />

tamaño <strong>de</strong> su población, mayoritariamente campesina. Los campesinos formaban una masa<br />

<strong>de</strong> contribuyentes y <strong>de</strong> soldados potenciales. Pero, como no eran siervos <strong>de</strong> la gleba, cuando<br />

estaban insatisfechos con su gobierno, tenían el recurso <strong>de</strong> «votar con los pies»: la<br />

emigración masiva era la sanción <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la vida política. La virtud y sabiduría política <strong>de</strong><br />

un príncipe podía ser medida por el número <strong>de</strong> súbditos que lograba atraer y retener en sus<br />

tierras. (Véase también los pasajes 13.9 y 13.16).<br />

13.5. Intercambio <strong>de</strong> réplicas ingeniosas: como ya he indicado (véase la nota 2.2), todos<br />

los intercambios diplomáticos se llevaban a cabo a través <strong>de</strong>l recorte <strong>de</strong> citas tomadas <strong>de</strong> los<br />

Poemas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!