09.05.2013 Views

Analectas de Confucio - Laicos

Analectas de Confucio - Laicos

Analectas de Confucio - Laicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aunque otros pasajes <strong>de</strong> las <strong>Analectas</strong> (véase por ejemplo el 7.7) y la práctica histórica<br />

<strong>de</strong> la escuela confuciana confirman la impresionante realidad <strong>de</strong> este compromiso con la<br />

educación universal, la afirmación que estamos consi<strong>de</strong>rando aquí pue<strong>de</strong> haber tenido<br />

originalmente un significado diferente, que algunos traductores occi<strong>de</strong>ntales mo<strong>de</strong>rnos han<br />

preferido a la interpretación tradicional china. Esta lectura contemporánea y extranjera<br />

(«entre las personas, existen diferencias <strong>de</strong> educación, pero ninguna diferencia <strong>de</strong><br />

naturaleza») pue<strong>de</strong> encontrar algún apoyo gramatical; sin embargo, carece <strong>de</strong> peso histórico,<br />

puesto que no fue en este último sentido corno esta máxima influyó y <strong>de</strong>jó su huella sobre la<br />

mente china durante los últimos 2.000 años.<br />

15.41. Zas palabras sirven simplemente para comunicar: Emerson <strong>de</strong>cía: «Todo lenguaje<br />

es transitivo y sirve <strong>de</strong> vehículo; es bueno como lo son los transbordadores y los caballos<br />

para el transporte, y no como granjas y casas para morar en ellas.» El estaba familiarizado<br />

con las <strong>Analectas</strong>, que había leído, primero, en la versión inglesa <strong>de</strong> Joshua Marshman<br />

(editada por las comunicaciones <strong>de</strong> los misioneros <strong>de</strong> Serampore en 1809) y, <strong>de</strong>spués, en la<br />

traducción <strong>de</strong> David Collie <strong>de</strong> los Cuatro Libros (Malaca, 1828). El transmitió su interés en el<br />

pensamiento confuciano a Thoreau, que, en Wal<strong>de</strong>n, citaba repetidamente a <strong>Confucio</strong> y a<br />

Mencio. (Sobre las lecturas confucianas <strong>de</strong> Emerson, véase R. D. Richardson, Emerson: The<br />

Mind on Fire, Berkeley: University of California, 1995, pp. 219, 349 y 392).<br />

15.42. El maestro <strong>de</strong> música ciego: he añadido la palabra ciego, que no está en el texto<br />

original, para permitir al lector captar la situación evocada en este pasaje. Tradicionalmente,<br />

los maestros <strong>de</strong> música eran ciegos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!