11.05.2013 Views

rojo y negro - Dirección General de Bibliotecas

rojo y negro - Dirección General de Bibliotecas

rojo y negro - Dirección General de Bibliotecas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

266 ROJO Y NEGRO<br />

traban realmente gra ndcs h ombres tanto par el earaeter como por<br />

el nacimiento. j Si ]uliá n hubiese ser vido a ]arnae o a Moncontour.<br />

ya no dudaría yo' En aquel tiempo <strong>de</strong> viger y <strong>de</strong> fu erza. los franceses<br />

no eran muñecos. E l día <strong>de</strong> la batalla era el que menos perplejos<br />

les tenía.<br />

Sus vidas no estaban aprisionadas. como las momias egipcias.<br />

bajo una envoltura común a todos. siempre la misma. Sí. añadía.<br />

había mayor verda<strong>de</strong>ro valor en retirarse solo a las once <strong>de</strong> la noche<br />

<strong>de</strong>l Hotel <strong>de</strong> Soissons. habitado por Catalina <strong>de</strong> Médicis. que hoy<br />

en ir a Argel. La vida <strong>de</strong> un hombre era una continuada serie <strong>de</strong><br />

casualida<strong>de</strong>s. Ahora. la civilización ha <strong>de</strong>struído el azar y ya no<br />

hay nada imprevisto . Si este aparece en las i<strong>de</strong>as. no hay bastantes<br />

epigramas para combatirlo; si aparece en los sucesos. ninguna<br />

cobardía está por encima <strong>de</strong> nuestro miedo. Cua lquier locura que<br />

el terror nos haga cometer. encuentra siempre excusa. i Siglo <strong>de</strong>generado<br />

y aburrido! ¿Qué hubiera dicho Bonifacio <strong>de</strong> la Mole. levantando<br />

su cortada cabeza. si hubiera visto en 1793 a diecisiete <strong>de</strong> ;us<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>jarse coger como cor<strong>de</strong>ros para ser guillotinados<br />

dos días <strong>de</strong>spués?<br />

" La muerte era cierta; pero hubiera sido <strong>de</strong> mal tono <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse<br />

y matar a uno O dos jacobinos. ¡Ah! En los tiempos heroícos <strong>de</strong><br />

Francia. en el siglo <strong>de</strong> Bonifacio <strong>de</strong> la Mole. ]uliá n hubiera sido jefe<br />

<strong>de</strong> un escuadrón y mi hel mano un joven sacerdote. <strong>de</strong> maneras<br />

mesuradas. con la pru<strong>de</strong>ncia en los ojos y la razón en la boca."<br />

Algunos meses antes. Matil<strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperaba <strong>de</strong> encontrar un ser<br />

a lgo diferente <strong>de</strong>l patrón común. Había encontrado algun placer.<br />

al permitirse escribir a unos cuantos jóvencs <strong>de</strong> la buena sociedad.<br />

Aquel atrevimiento. tan impru<strong>de</strong>nte para una joven . la podía <strong>de</strong>shonrar<br />

ante los ojos <strong>de</strong>l señor <strong>de</strong> Croisenois. <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Chaulnes.<br />

s u padre. y <strong>de</strong> todo el Hotel <strong>de</strong> Chaulnes que al ver <strong>de</strong>shecha la<br />

proyectada boda. hubieran querido saber por qué. En aquellas<br />

ocasiones. cuando la joven había escrito alguna carta. no podía<br />

dormir. Y sin embargo aquellas cartas eran sola mente respuestas.<br />

En la <strong>de</strong> hoy. ella se atrevía a <strong>de</strong>cir que amaba. E lla. escribía<br />

la primera a un hombre colocado en los últimos escalones sociales.<br />

Esta circunstancia aseguraba . en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento. una<br />

eterna <strong>de</strong>shonra. ¿Qué mujer. <strong>de</strong> las que visitaban a .su madre. se<br />

hubiera atrevido a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rla?<br />

Habiar solamente, era horribie . ¡pero ec:.cribir! Ha" rosas q1ft' ' 110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!