11.05.2013 Views

rojo y negro - Dirección General de Bibliotecas

rojo y negro - Dirección General de Bibliotecas

rojo y negro - Dirección General de Bibliotecas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ROJO V NEGRO<br />

- Lo procuré. y por eso le pedí p('rmiso para marchar el Langl1cc1oc<br />

Cansado <strong>de</strong> s us fr enéticos paseos, el. marqués, dominado por el<br />

dolor , se sentó en una butaca. ] uJi á n le oyó <strong>de</strong>cir a media ,'oz<br />

No es un malvado.<br />

- No, no 10 soy para usted exclamó cayendo <strong>de</strong> rodillas. Pero,<br />

avergon zado <strong>de</strong> aquel J11ovimiento, se levantó r{lpid a mcntc.<br />

El marqués estaba rcalmen'c a tontado. Al ver aquel movimient o<br />

comenzó <strong>de</strong> nue vo a v c mitat sobre él las nlás atroces injurias, propias<br />

<strong>de</strong> un cochero. La n ovedad <strong>de</strong> aq uell as palabras eran quizás<br />

una distracción para él.<br />

- ¡Cómo ! i Mi hija habrá <strong>de</strong> lla marse la señora Sorel! ¡ Cómo!<br />

i Mi hija no será duquesa ! Cllantas veces aquell as dos i<strong>de</strong>as se le<br />

presenta ba n. el señor <strong>de</strong> la Mole se sentía martirizado, y los impulsos<br />

<strong>de</strong> s u a lma n o eran ya voluntarios. ]uliá n temió que le pegase.<br />

En los intervalos lúcidos, cuando e l marqu0s comenzaba a acostulllbrarse<br />

a su <strong>de</strong>sgracia, dirigía a ]\lliún reproches bastante r azonables.<br />

- Usted <strong>de</strong>bía huir, caballero. Su <strong>de</strong>ber era huir. Es usted el<br />

más vil <strong>de</strong> los hombres.<br />

]uliún se aproximó a la mesa y escribió :<br />

Des<strong>de</strong> hace "'l/cho t iempo, la v ida l/Ie es il/soportable, )' le POllCO<br />

término. Uucgo al se110r l1Utl'qU ¿S admita, al mismo I'iempo que wi agrn<strong>de</strong>cúnicllto<br />

sin límites. 111is exc usas pm' la mv/estia que mi muerte eH<br />

el ha/el pueda ocasiollarle.<br />

- Dígnese el señor Marqués leer est e papel. Máteme, o haga q ue<br />

un lacayo me mate. Es la una. Vaya pasearme por el jardín, hacia<br />

la pared <strong>de</strong>l fondo. .<br />

- i Vaya a todos los diablos ! le dijo el marqués al ver que se<br />

a leja ba.<br />

- Comprendo ; pensó Julián. No le m olestaria que XO evitase<br />

un crimen a su ayuda <strong>de</strong> cámara.! Q ue él me ma te, bueno está!<br />

es una reparación que le <strong>de</strong>bo ... I Pero <strong>de</strong>monio! le tengo cariño a la<br />

vida .. . me <strong>de</strong>bo a mi hijo.<br />

Aquella i<strong>de</strong>a, que por primera vez fermenta ba con ta nta claridad<br />

en su imaginación, le ocupó por entero, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los primeros<br />

paseos.<br />

Aquel sentimiento t an nuevo, hizo <strong>de</strong> él un ser pru<strong>de</strong>nte. " l\'ecesito<br />

consejos para conducirme con este hombre fogoso. H a perdido la<br />

razón y es capaz <strong>de</strong> t odo. Fouqué está <strong>de</strong>masiado lejos, y a<strong>de</strong>más no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!