19.06.2013 Views

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Violencia <strong>de</strong> Género<br />

do para otorgar fundamentos diferentes a <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> CSJN, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l resultado concreto al que podría haberse llegado.<br />

En efecto, tanto en los votos mayoritarios como minoritarios no se<br />

tuvo en cuenta el posible impacto que <strong>la</strong>s normas internacionales sobre<br />

igualdad <strong>de</strong> género y violencia contra <strong>la</strong> mujer podrían haber tenido en el<br />

resultado final <strong>de</strong>l caso, según los principios que han sido <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos<br />

en el punto anterior.<br />

Así, <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los hechos realizada en <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong> primera<br />

instancia (que se transcribió previamente) y, especialmente, <strong>de</strong> <strong>la</strong> efectuada en<br />

el voto <strong>de</strong> los jueces Fayt y Zaff aroni, era posible afi rmar que los tribunales que<br />

intervinieron en el caso (incluida <strong>la</strong> Corte Suprema) omitieron tener en cuenta<br />

<strong>la</strong> infl uencia que podían tener los estándares convencionales que se mencionaron<br />

en <strong>la</strong> solución <strong>de</strong>l caso. Ello se aplica, en primer lugar, al posible “estado<br />

puerperal” bajo el que se encontraría <strong>la</strong> acusada en el momento <strong>de</strong>l hecho:<br />

El estado puerperal no es una mera fi ctio iuris, sino un real estado existencial <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mujer al dar a luz. Hay algunos estados previos que se exacerban por el embarazo o<br />

el parto ‘como fobias psicastevias o verda<strong>de</strong>ros estados <strong>de</strong> aberración, sin olvidar, por<br />

último, <strong>la</strong> psicosis puerperal’ (Alfonso Quiroz Cuanrón, Medicina Forense, ed. Porrúa,<br />

Aca<strong>de</strong>mia Mexicana <strong>de</strong> Ciencias Penales, 1977, pág. 642). Tal como indican en<br />

su ilustrativo estudio monográfi co los Dres. Castex y Quinte<strong>la</strong>, en <strong>la</strong> madre “a lo <strong>la</strong>rgo<br />

tanto <strong>de</strong>l proceso como <strong>de</strong> <strong>la</strong> vivencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestación <strong>de</strong> un nuevo ser, [se comprueban]<br />

modifi caciones somáticas y psíquicas <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia, <strong>la</strong>s que cada día reve<strong>la</strong>n<br />

en forma pau<strong>la</strong>tina una extremada y creciente complejidad, sobre todo en el campo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> emotividad, <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta y <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia” (Apostil<strong>la</strong> a propósito <strong>de</strong>l infanticidio,<br />

Estudios <strong>de</strong>l CIDIF, Centro Interdisciplinario <strong>de</strong> Investigaciones Forenses <strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> Buenos Aires, nro. 56, 2004, pág.<br />

160). Es <strong>de</strong>cir, ese estado no se circunscribe al parto y al momento inmediatamente<br />

posterior, sino a todas <strong>la</strong>s circunstancias que lo ro<strong>de</strong>aron, lo que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>nominar<br />

epiparto o periparto (voto cit., consi<strong>de</strong>rando 17).<br />

Existe otro aspecto muy importante en el caso que también tenía re<strong>la</strong>ción<br />

directa con los principios constitucionales examinados. Dicho aspecto también<br />

fue puesto <strong>de</strong> relieve en el voto citado:<br />

Conforme <strong>la</strong>s constancias <strong>de</strong>l expediente, el día 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2003, Romina Tejerina<br />

intentó provocar un aborto cuando creía estar embarazada <strong>de</strong> aproximadamente<br />

cinco meses y, por lo tanto, <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> sobrevida <strong>de</strong>l feto era técnicamente nu<strong>la</strong>.<br />

La imputada había mantenido su embarazo en forma oculta -sólo sabían <strong>de</strong> él su<br />

hermana menor y una amiga, quien refi rió que Romina les ocultó el embarazo a sus<br />

padres por “miedo” (fs. 563 vta.)-; a<strong>de</strong>más no se había sometido durante su transcurso<br />

a ningún control ginecológico (ver historia clínica).<br />

En cuanto al parto e inmediato homicidio, todo ocurrió en un baño que mi<strong>de</strong> 1.25 m<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!