19.06.2013 Views

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

282<br />

<strong>Estrategias</strong> <strong>de</strong> litigio para <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres<br />

estas i<strong>de</strong>as produzca más daño social, <strong>la</strong> Asociación Argentina <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong><br />

Derecho Penal se ve en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> poner <strong>de</strong> manifi esto:<br />

El Código Penal Argentino, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1922 y con todas sus modifi caciones, en<br />

su artículo 119, prevé varias c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> accesos carnales que pue<strong>de</strong>n conducir a<br />

embarazos: 1) acceso carnal violento o coaccionado (vio<strong>la</strong>ción propia); 2) acceso<br />

carnal sobre una mujer menor <strong>de</strong> trece años, sin violencia o coacción (vio<strong>la</strong>ción<br />

impropia); 3) acceso carnal no violento ni coactivo, sobre una mujer que por<br />

otras razones no pudo prestar su consentimiento válidamente, en <strong>la</strong> cual encuadran<br />

<strong>la</strong>s que eran l<strong>la</strong>madas “idiotas o <strong>de</strong>mentes” (vio<strong>la</strong>ción impropia). A<strong>de</strong>más,<br />

4) también son punibles <strong>la</strong>s conductas abusivas que puedan llevar a un embarazo,<br />

sin necesidad <strong>de</strong> acceso carnal tradicional, bajo <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> abusos sexuales<br />

gravemente ultrajantes, por ejemplo una inseminación artifi cial forzada.<br />

Ante <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> los otros supuestos, está c<strong>la</strong>ro que el primero se refi ere<br />

sólo a <strong>la</strong>s víctimas que no tienen problemas mentales para disentir el trato<br />

sexual. También que en los casos 2 y 3, al no ser válido el consentimiento cualquier<br />

acceso carnal ya es una vio<strong>la</strong>ción (impropia), sin necesidad <strong>de</strong> violencia o<br />

coacción. En cambio, si <strong>la</strong> víctima es mujer “insana” o menor <strong>de</strong> trece años y es<br />

accedida con violencia o intimidación, el hecho será vio<strong>la</strong>ción propia (supuesto<br />

1), porque <strong>la</strong> violencia física o mental no distingue entre personas menores y<br />

mayores, o sanas e insanas <strong>de</strong> mente.<br />

El artículo 86 <strong>de</strong>l Código permite o justifi ca el aborto realizado con el consentimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer y practicado por un médico para todos los supuestos<br />

anteriores, a los que se suma el general <strong>de</strong> cuando no existe otro medio para<br />

evitar un peligro para <strong>la</strong> vida o <strong>la</strong> salud –física o psíquica– <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre. En este<br />

último supuesto, se pue<strong>de</strong>n incluir los casos <strong>de</strong> anencefalia <strong>de</strong>l feto.<br />

En concordancia con el sistema <strong>de</strong> los abusos sexuales ya vistos, diferencia<br />

dos grupos <strong>de</strong> causas <strong>de</strong> embarazos: <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción propiamente dicha y el atentado<br />

al pudor sobre una mujer “idiota o <strong>de</strong>mente”. Como <strong>la</strong> ley está haciendo<br />

referencia a causas <strong>de</strong> embarazo, el “atentado al pudor” no pue<strong>de</strong> ser sino un<br />

acceso carnal o alguna otra situación atentatoria contra <strong>la</strong> sexualidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> víctima<br />

que produzca un embarazo. Como todo acceso carnal sobre una mujer<br />

con dichas <strong>de</strong>fi ciencias mentales es consi<strong>de</strong>rada ya una forma [<strong>de</strong>] vio<strong>la</strong>ción<br />

(<strong>la</strong> impropia <strong>de</strong>l supuesto 3), no es posible sostener que cuando al principio<br />

dice “vio<strong>la</strong>ción” también se refi era al mismo tipo <strong>de</strong> víctima. Es evi<strong>de</strong>nte que<br />

por exclusión, “vio<strong>la</strong>ción” se refi ere al acceso carnal violento o coactivo sobre<br />

mujeres no “idiotas ni <strong>de</strong>mentes”. Lo mismo ocurre con <strong>la</strong>s menores <strong>de</strong> trece<br />

años, cuya mención no es necesaria porque <strong>la</strong> ley <strong>de</strong>scarta <strong>la</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> su con-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!