19.06.2013 Views

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Violencia <strong>de</strong> Género<br />

<strong>de</strong> drogas” 69 y “<strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas como ‘mu<strong>la</strong>s’ <strong>de</strong> drogas” 70 . En<br />

efecto, muchas mujeres emigran <strong>de</strong> sus hogares con promesas <strong>de</strong> un trabajo<br />

y <strong>de</strong> una vida mejor hechas por personas con sufi ciente experiencia para<br />

convencer<strong>la</strong>s sobre <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> terminar el viaje y asegurarles que los<br />

riesgos son mínimos. Precisamente, el tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> un país a otro es un paso<br />

imprescindible y un tramo característico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> trata <strong>de</strong> personas, pues<br />

en general se capta a <strong>la</strong>s víctimas en una región para explotar<strong>la</strong>s en otra. El<br />

hecho <strong>de</strong> que muchos tratantes <strong>de</strong>cidan explotar a <strong>la</strong>s mujeres en un lugar<br />

distinto <strong>de</strong> aquel en el cual se <strong>la</strong>s captó, por ejemplo, en el país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

partirán cargando sustancias estupefacientes, se <strong>de</strong>be a que su tras<strong>la</strong>do suele<br />

ser necesario para alejar<strong>la</strong> <strong>de</strong> los vínculos sociales y afectivos que eventualmente<br />

podrían auxiliar<strong>la</strong>.<br />

Por otra parte, muchas mujeres migrantes, en especial aquel<strong>la</strong>s que provienen<br />

<strong>de</strong> países pobres, suelen ser víctimas <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong><br />

control –como el engaño– por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trata. Estas estrategias se<br />

utilizan en <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> reclutamiento, cuando los tratantes establecen un mecanismo<br />

<strong>de</strong> acercamiento con <strong>la</strong> víctima para lograr que acepten <strong>la</strong> propuesta<br />

mediante ofertas <strong>de</strong> trabajo, noviazgo, matrimonio y mejores condiciones<br />

<strong>de</strong> vida; y también durante <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> tras<strong>la</strong>do y explotación, cuando aquéllos<br />

<strong>de</strong>spliegan métodos <strong>de</strong> control sobre <strong>la</strong> víctima y logran que, bajo su dominio,<br />

llegue a cometer <strong>de</strong>litos71 . Los testimonios y <strong>la</strong>s causas judiciales reve<strong>la</strong>n<br />

que algunas mujeres extranjeras suelen ser acogidas por personas con quienes<br />

mantienen algún tipo <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción afectiva o personal. Estas personas no sólo<br />

les ofrecen refugio o un lugar en el que alojarse, sino también <strong>la</strong> comida y el<br />

dinero para que puedan solventar algunos gastos mínimos mientras dura su<br />

permanencia en el país. La carencia <strong>de</strong> familiares o conocidos, el <strong>de</strong>samparo<br />

material, y, en ciertas ocasiones, el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l idioma, coloca a estas<br />

mujeres en posiciones <strong>de</strong> total subordinación y posibilita que sean inducidas a<br />

realizar trabajos ilegales.<br />

69 ONU, Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Re<strong>la</strong>tora Especial sobre <strong>la</strong> trata <strong>de</strong> personas, especialmente mujeres y niños.<br />

Promoción y protección <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales<br />

y culturales, incluido el <strong>de</strong>recho al <strong>de</strong>sarrollo, A/HRC/10/16, <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009, párr.<br />

51 y conclusiones.<br />

70 ONU, Informe <strong>de</strong>l Re<strong>la</strong>tor Especial <strong>de</strong> Naciones Unidas sobre <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> niños, <strong>la</strong> prostitución<br />

infantil y <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> niños en <strong>la</strong> pornografía, Juan Miguel Petit, Misión al Paraguay, 2005.<br />

71 UNODC-Instituto Latinoamericano <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas para <strong>la</strong> Prevención <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito y el<br />

Tratamiento <strong>de</strong>l Delincuente, Manual sobre <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> trata <strong>de</strong> personas, 2009, p. 8.<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!