19.06.2013 Views

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violencia <strong>de</strong> Género<br />

Según se sustenta en <strong>la</strong>s siguientes secciones, esta norma prevé un permiso<br />

para abortar en casos <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ción y <strong>de</strong> abuso sexual, es <strong>de</strong>cir, regu<strong>la</strong> lo que<br />

<strong>de</strong>nominamos aquí “causal vio<strong>la</strong>ción” <strong>de</strong>l aborto no punible o para <strong>la</strong> interrupción<br />

legal <strong>de</strong>l embarazo (ILE). En este caso, el acceso al aborto justifi cado pue<strong>de</strong><br />

exigir <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicios médicos para que accedan al aborto <strong>la</strong>s mujeres<br />

<strong>de</strong> cualquier edad que han sido víctimas <strong>de</strong> una vio<strong>la</strong>ción propia o impropia,<br />

según lo <strong>de</strong>fi nen los artículos 119 y siguientes <strong>de</strong>l Código Penal al tipifi car los<br />

<strong>de</strong>litos contra <strong>la</strong> integridad sexual. Es <strong>de</strong>cir que, tal como lo han interpretado los<br />

fi rmantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Argentina<br />

<strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> Derecho Penal sobre Aborto (en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, <strong>la</strong> “Dec<strong>la</strong>ración”) 20 ,<br />

difundida en septiembre <strong>de</strong> 2010 y adjunta al presente como Anexo I:<br />

Los abortos justifi cados en el Código Penal Argentino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1922, que no necesitan<br />

autorización <strong>de</strong> jueces ni <strong>de</strong> comités médicos para su realización, son:<br />

a) El realizado con el consentimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer y practicado por un médico<br />

cuando no existe otro medio para evitar un peligro para <strong>la</strong> vida o <strong>la</strong> salud –física<br />

o psíquica– <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre.<br />

b) Cuando el embarazo fue causado por una vio<strong>la</strong>ción respecto <strong>de</strong> una mujer<br />

sana mentalmente.<br />

c) Cuando el embarazo es producto <strong>de</strong> un acceso carnal con mujer menor <strong>de</strong><br />

trece años.<br />

d) Cuando el embarazo es producto <strong>de</strong> un acceso carnal con mujer que por<br />

alguna otra razón (por ejemplo, <strong>de</strong>fi ciencias mentales) no pudo consentir el<br />

acto sexual, y<br />

f) Cuando el embarazo no es producto <strong>de</strong> acceso carnal, sino <strong>de</strong> cualquier acción<br />

no consentida contra cualquier mujer. (Dec<strong>la</strong>ración, párrafo 1)<br />

Por otra parte, el reconocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong> violencia<br />

y <strong>de</strong> los permisos para abortar antes <strong>de</strong>fi nidos, conjugado con <strong>la</strong> protección<br />

legal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> salud, conllevan una serie <strong>de</strong> obligaciones para distintos<br />

actores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud que mandan garantizar <strong>la</strong> disponibilidad, accesibilidad,<br />

adaptabilidad y calidad <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> aborto para los casos <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ción y<br />

abuso sexual 21 . En el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, esta obligación su-<br />

20 En el mismo sentido se habían manifestado dos años antes los docentes y abogados fi rmantes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dec<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> Juristas sobre <strong>la</strong> Guía para <strong>la</strong> Atención Integral <strong>de</strong> los Abortos No Punibles emitida el<br />

22/9/2008 y suscripta por profesores <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong> diversas Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país. Véase al respecto,<br />

Faerman, R.; Menén<strong>de</strong>z, V., “El caso Profamilia: Un análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l aborto no punible en<br />

<strong>la</strong> Ciudad”. Revista Jurispru<strong>de</strong>ncia Argentina, Suplemento Especial, Junio, 2011.<br />

21 Ramos, S.; Bergallo, P.; Romero, M.; Arias Feijoo, A., “El acceso al aborto permitido por <strong>la</strong><br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!