19.06.2013 Views

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violencia <strong>de</strong> Género<br />

tidad cultural y social, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> carencia <strong>de</strong> vincu<strong>la</strong>ción familiar y afectiva.<br />

Es <strong>de</strong>cir, esta reg<strong>la</strong> favorece <strong>la</strong> solución que aquí propugnamos, máxime cuando,<br />

cabe insistir en ello, Argentina ha adoptado una postura radical en cuanto<br />

a no disponer medidas <strong>de</strong> reinserción social para con <strong>la</strong>s personas extranjeras<br />

que recibieron con<strong>de</strong>na, y priorizar su expulsión, condonando <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pena impuesta. No tiene ningún sentido tomar medidas para <strong>de</strong>volver al niño<br />

a su lugar <strong>de</strong> origen y retener a su madre, sobre quien el Estado evi<strong>de</strong>nció un<br />

<strong>de</strong>sinterés absoluto en que permanezca en nuestro país. La interpretación armónica<br />

<strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s normas que mencionamos antes indica que lo que más se<br />

ajusta a <strong>de</strong>recho es <strong>de</strong>volver al niño junto con su madre y evitar así <strong>la</strong>s numerosas<br />

afectaciones que ya seña<strong>la</strong>mos.<br />

La reg<strong>la</strong> 57 también favorece nuestra solución ya que or<strong>de</strong>na a los Estados<br />

que, en el marco <strong>de</strong> sus or<strong>de</strong>namientos jurídicos, e<strong>la</strong>boren “medidas opcionales<br />

y alternativas a <strong>la</strong> prisión preventiva y <strong>la</strong> con<strong>de</strong>na, concebidas específi camente<br />

para <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong>lincuentes, teniendo presente el historial <strong>de</strong> victimización<br />

<strong>de</strong> muchas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s y sus responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> otras personas…” (el<br />

<strong>de</strong>stacado es mío). Este compromiso está dirigido fundamentalmente a generar<br />

políticas públicas por parte <strong>de</strong> los distintos po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, lo que <strong>de</strong>be<br />

alcanzar también a <strong>la</strong>s resoluciones judiciales. En este sentido, se exige que <strong>la</strong><br />

intervención jurisdiccional recurra a todas <strong>la</strong>s herramientas <strong>de</strong> nuestro or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico interno, que se analicen <strong>de</strong>tenidamente los confl ictos constitucionales<br />

y los <strong>de</strong>rechos en juego, para dar una solución a<strong>de</strong>cuada y legítima<br />

a <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> mujeres extranjeras presas con sus hijos.<br />

Finalmente, en <strong>la</strong> misma dirección, <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> 58 dispone: “…no se separará a<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>lincuentes <strong>de</strong> sus parientes y comunida<strong>de</strong>s sin prestar <strong>la</strong> <strong>de</strong>bida atención a<br />

su historial y sus vínculos familiares. Cuando proceda y sea posible, se utilizarán<br />

mecanismos opcionales en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que cometan <strong>de</strong>litos, como <strong>la</strong>s<br />

medidas alternativas y otras que sustituyan a <strong>la</strong> prisión preventiva y <strong>la</strong> con<strong>de</strong>na….”.<br />

También se prevé que: “Al adoptarse <strong>de</strong>cisiones re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> puesta en<br />

libertad condicional anticipada se tendrán en cuenta favorablemente <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> otras personas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reclusas y sus necesida<strong>de</strong>s específi<br />

cas <strong>de</strong> reinserción social” (Reg<strong>la</strong> 63). En nuestro sistema, los benefi cios penitenciarios<br />

(salidas transitorias, semilibertad, libertad condicional, libertad asistida)<br />

se materializan siempre a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> con<strong>de</strong>na y exigen, en todos los<br />

casos, arraigo y domicilio en el país. De acuerdo con ello, en estos casos, <strong>la</strong> ejecución<br />

anticipada <strong>de</strong> una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> expulsión vigente, fi rme y consentida, constituye<br />

una medida que sustituye a <strong>la</strong> sanción penal y se transforma en <strong>la</strong> única herramienta<br />

efi caz para evitar <strong>la</strong> prisionización <strong>de</strong>l niño o su separación <strong>de</strong> su madre.<br />

273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!