19.06.2013 Views

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Violencia <strong>de</strong> Género<br />

argentino ha optado y <strong>la</strong>s obliga a mantener a sus hijos presos, institucionalizados<br />

o a cargo <strong>de</strong> familias <strong>de</strong> acogimiento. Todo esto ocurre pese a <strong>la</strong> particu<strong>la</strong>r<br />

situación <strong>de</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres extranjeras y <strong>de</strong> sus hijos, quienes<br />

se ven forzados a compartir el encierro con su madre o a <strong>de</strong>svincu<strong>la</strong>rse <strong>de</strong> el<strong>la</strong><br />

(con todo lo que ya explicamos que implica esto para los niños extranjeros).<br />

A causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> previsión legal <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación p<strong>la</strong>nteada y <strong>la</strong> recurrente<br />

referencia a una imposibilidad material no imputable al Estado, se<br />

admite <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> ilegitimidad y especial agravamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s penas para<br />

estas mujeres, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su trascen<strong>de</strong>ncia a los niños que se encuentran con<br />

el<strong>la</strong>s. Ello les ocurre, irónicamente, a mujeres a <strong>la</strong>s que el Estado argentino ya<br />

<strong>de</strong>cidió expulsar <strong>de</strong>l país, resignando una parte importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> respuesta<br />

penal para asegurarse <strong>de</strong> su salida y no reingreso. Mujeres con sus niños que<br />

<strong>de</strong> ninguna forma serán reinsertadas en nuestro entorno social y cuya ejecución<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> pena (<strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, por cierto) carece absolutamente <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z<br />

porque posee sólo una fi nalidad retributiva –quizás con algunos matices<br />

preventivos generales– en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> reinserción social que proc<strong>la</strong>man los<br />

Pactos Internacionales <strong>de</strong> Derechos Humanos incorporados a nuestra Constitución<br />

Nacional.<br />

5. Algunas normas que protegen a <strong>la</strong>s mujeres y niños extranjeros atrapados<br />

en <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>scripta<br />

Con <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> aportar herramientas normativas útiles que refl ejan <strong>la</strong> entidad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s afectaciones que genera <strong>la</strong> situación particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>nunciada, y facilitar<br />

su acceso para lograr su cese, mencionamos aquí algunas normas que protegen<br />

a estas mujeres y a los niños que están a su exclusivo cuidado y que pue<strong>de</strong>n ser<br />

utilizadas para rec<strong>la</strong>mar una solución jurisdiccional a <strong>la</strong> problemática.<br />

Des<strong>de</strong> su preámbulo, <strong>la</strong> Convención Sobre los Derechos <strong>de</strong>l Niño reconoce<br />

a <strong>la</strong> familia “como grupo fundamental <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad y medio natural para el<br />

crecimiento y el bienestar <strong>de</strong> todos sus miembros, y en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> los niños”.<br />

Ésta <strong>de</strong>be “…recibir <strong>la</strong> protección y asistencia necesarias para po<strong>de</strong>r asumir<br />

plenamente sus responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad…”.<br />

Al mismo tiempo, se reconoce que el niño, para el <strong>de</strong>sarrollo pleno y armonioso<br />

<strong>de</strong> su personalidad, <strong>de</strong>be crecer en el seno <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, en un ambiente<br />

<strong>de</strong> felicidad, amor y comprensión, teniendo en cuenta <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

tradiciones y los valores culturales <strong>de</strong> cada pueblo para <strong>la</strong> protección y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

armonioso <strong>de</strong>l niño.<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!