19.06.2013 Views

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

Estrategias de Litigio - Ministerio Público de la Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

322<br />

<strong>Estrategias</strong> <strong>de</strong> litigio para <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres<br />

en <strong>de</strong>recho y violencia doméstica, con <strong>la</strong> fi nalidad <strong>de</strong> ilustrar al tribunal y establecer<br />

con c<strong>la</strong>ridad cuáles son en <strong>la</strong> materia los estándares internacionales,<br />

<strong>la</strong> normativa, evolución, los tipos <strong>de</strong> maltrato, <strong>la</strong>s consecuencias, entre otras<br />

materias, para valorar <strong>la</strong> racionalidad <strong>de</strong>l medio y <strong>la</strong> inminencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> agresión.<br />

La Corte IDH reconoce una <strong>la</strong>rga tradición en su uso, el cual se hal<strong>la</strong> regu<strong>la</strong>do<br />

en los artículos 2.23, 35.1.f y cc. <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>l Tribunal (vgr. entre otros<br />

tantos, Casos Bu<strong>la</strong>cio, Fermín Ramírez, Forneron) 23 .<br />

i) D.A.I., legítima <strong>de</strong>fensa y recurso <strong>de</strong> casación 24<br />

La sentencia <strong>de</strong>l Tribunal en lo Criminal N° 4 <strong>de</strong>l Departamento Judicial <strong>de</strong><br />

San Martín con<strong>de</strong>nó a <strong>la</strong> imputada a <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> 10 años y 8 meses <strong>de</strong> prisión,<br />

accesorias legales y costas, por haber<strong>la</strong> hal<strong>la</strong>do autora penalmente responsable<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> homicidio agravado por el vínculo, mediando circunstancias extraordinarias<br />

<strong>de</strong> atenuación.<br />

23 “Un testigo experto es un testigo que, sin ser ofrecido como perito –porque el área <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

no constituye estrictamente una experticia, o bien porque el núcleo <strong>de</strong> su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración relevante<br />

no <strong>la</strong> requiere–, tiene, sin embargo, un conocimiento <strong>de</strong> cierta especialización en una <strong>de</strong>terminada<br />

materia. Sin ser exactamente un perito ofrecido como tal, mientras más expertizaje prueben<br />

<strong>la</strong>s circunstancias concretas <strong>de</strong>l testigo, más admisibles (relevantes) se tornan <strong>la</strong>s opiniones <strong>de</strong> ese<br />

testigo en el área <strong>de</strong> experticia. En todo caso se trata <strong>de</strong> un testigo, es <strong>de</strong>cir, alguien que presenció<br />

–o pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar sobre– hechos relevantes para el caso, pero que a<strong>de</strong>más está dotado <strong>de</strong> un cierto<br />

conocimiento o experiencia que lo habilita para dar opiniones o conclusiones que también son<br />

relevantes para el caso, no obstante, no haber hecho un ‘peritaje’ [...] El rol <strong>de</strong>l testimonio experto<br />

es entregarnos <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> una información que exige un conocimiento especializado. En<br />

este sentido, el objetivo es explicar su signifi cado en términos comunes. Esta información no pue<strong>de</strong><br />

ser entregada al tribunal por cualquier persona, pues se trata <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> conocimiento que se encuentra<br />

fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong>l sentido común. Por lo mismo, nos vemos en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> recurrir<br />

a un experto o especialista. Pero atención, esto supone que el tribunal requiera precisamente esa<br />

opinión experta, pues si el perito comparece a <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar algo que podría ser apreciado por el tribunal<br />

sin necesidad <strong>de</strong> contar con conocimiento experto, el perito sería innecesario”. Baytelman, Andrés<br />

y Duce, Mauricio, Litigación penal, Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago <strong>de</strong> Chile, 2004;<br />

Bergman, Paul, La <strong>Defensa</strong> en Juicio. La <strong>Defensa</strong> Penal y La Oralidad, Segunda Edición, Abeledo<br />

Perrot, Buenos Aires, 1995; Goldberg, Steven, Mi Primer Juicio Oral ¿Dón<strong>de</strong> me siento? ¿Y qué diré?,<br />

Editorial Heliasta, Buenos Aires, 1994; Stern, Paul, “Preparación y presentación <strong>de</strong> testimonios<br />

<strong>de</strong> expertos en juicios <strong>de</strong> abuso infantil. Guía para testigos expertos y abogados”, disponible en:<br />

www.amparoyjusticia.cl/seminario2011/docs/2011/stern_preparacion_<strong>de</strong>_testimonios_<strong>de</strong>_expertos_en_juicios_<strong>de</strong>_abuso_infantil.pdf<br />

24 Tribunal <strong>de</strong> Casación Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, Sa<strong>la</strong> I, sentencia <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2009. Causa N° 23.734. Tribunal integrado por Horacio Daniel Piombo y Benjamín Ramón Sal<br />

L<strong>la</strong>rgués. Fiscal Adjunta, Alejandra Marce<strong>la</strong> Moretti. Defensor Ofi cial Carlos E. Adrian.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!