20.10.2014 Views

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.1. ANÁLISIS DE LOS EFECTOS QUE EJERCEN LAS MEDIDAS DE<br />

CONTROL DEL GEO-DINAMISMO TORRENCIAL EN LA CUENCA<br />

VERTIENTE, EN LA PROTECCIÓN DE SUS ÁREAS DOMINADAS<br />

La valoración <strong>de</strong> los daños que se pue<strong>de</strong>n esperar en la cuenca vertiente a lo largo <strong>de</strong> un<br />

horizonte temporal suficientemente largo, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> principalmente <strong>de</strong> tres factores:<br />

1. Las condiciones climáticas y meteorológicas d<strong>el</strong> lugar<br />

2. Las condiciones <strong>de</strong> la cuenca vertiente receptora <strong>de</strong> las precipitaciones<br />

3. La or<strong>de</strong>nación d<strong>el</strong> territorio existente en las zonas dominadas<br />

El primero <strong>de</strong> los factores es prácticamente fijo y se escapa <strong>de</strong> un control local o regional; en<br />

todo caso, podría estar condicionado por <strong>el</strong> efecto d<strong>el</strong> cambio climático y su posible <strong>manejo</strong><br />

sería a escala mundial. En cambio los otros dos factores si pue<strong>de</strong>n alterarse, controlarse o<br />

mejorarse a través <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia d<strong>el</strong> factor humano, luego su <strong>manejo</strong> resulta local.<br />

La or<strong>de</strong>nación d<strong>el</strong> territorio nos crea un escenario <strong>de</strong> riesgo ante los eventos extraordinarios,<br />

en <strong>el</strong> que es posible esperar una respuesta diferente <strong>de</strong> los daños causados por los eventos<br />

torrenciales que sucedan en <strong>el</strong> transcurso d<strong>el</strong> tiempo, en función <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia que ejercen<br />

las condiciones en las que se encuentra la cuenca vertiente.<br />

Siguiendo <strong>el</strong> esquema <strong>de</strong> Sarandón, Gaviño Novillo y Guerrero Borges (2006), se pue<strong>de</strong>n<br />

distinguir cuatro zonas por la magnitud <strong>de</strong> los daños en función d<strong>el</strong> índice <strong>de</strong> precipitación<br />

(magnitud d<strong>el</strong> evento meteorológico) y <strong>de</strong> las condiciones en las que se encuentra la cuenca<br />

vertiente en la que se producen las avenidas. Estas son: 1) zona <strong>de</strong> eventos menores, 2) zona<br />

<strong>de</strong> eventos mayores, 3) zona <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres y 4) zona <strong>de</strong> catástrofes. (Figura 4.1)<br />

INDICE DE PRECIPITACIÓN<br />

LÍNEA “C”<br />

DESASTRES<br />

LÍNEA “B”<br />

CATÁSTROFES<br />

EVENTOS MAYORES<br />

LÍNEA “A”<br />

EVENTOS MENORES<br />

CONDICIONES DE LA CUENCA<br />

Figura 4.1. Esquema <strong>de</strong> las diferentes zonas <strong>de</strong> la cuenca vertiente por la magnitud <strong>de</strong> los<br />

daños esperables en función d<strong>el</strong> índice <strong>de</strong> precipitación (magnitud d<strong>el</strong> evento meteorológico)<br />

y <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> la cuenca vertiente don<strong>de</strong> se generan las avenidas Sarandón, Gaviño<br />

Novillo y Guerrero Borges (2006)<br />

Estas zonas están d<strong>el</strong>imitadas en la Figura 4.1 por las líneas A, B y C cuyo trazado <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación d<strong>el</strong> territorio <strong>de</strong>sarrollado en <strong>el</strong> área <strong>de</strong> análisis. De este modo, una<br />

or<strong>de</strong>nación conservadora, que no permitiese la ocupación <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> p<strong>el</strong>igro, disminuiría<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!