20.10.2014 Views

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 2.1. Inci<strong>de</strong>ncia d<strong>el</strong> bosque en <strong>el</strong> ciclo d<strong>el</strong> agua<br />

De acuerdo con lo expuesto, la gestión forestal, que es <strong>el</strong> instrumento que maneja <strong>el</strong> bosque a<br />

lo largo d<strong>el</strong> tiempo, interviene en <strong>el</strong> ciclo d<strong>el</strong> agua y en consecuencia inci<strong>de</strong>:<br />

a) En la dinámica d<strong>el</strong> agua y <strong>de</strong> los sedimentos en la cuenca vertiente, especialmente cuando<br />

los aguaceros que acontecen en <strong>el</strong>la <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan en la misma <strong>el</strong> geo-dinamismo<br />

torrencial.<br />

b) Sobre los recursos hídricos.<br />

Dicha inci<strong>de</strong>ncia es muy diferente según se trate d<strong>el</strong> periodo en <strong>el</strong> que transcurre <strong>el</strong> evento<br />

torrencial o la fusión repentina d<strong>el</strong> manto <strong>de</strong> nieve en la cuenca (que no su<strong>el</strong>e superar los tres o<br />

cuatro días, siendo normalmente más corto), que en <strong>el</strong> largo periodo que trascurre entre eventos<br />

torrenciales consecutivos. Por tanto, ante la or<strong>de</strong>nación agro-hidrológica <strong>de</strong> una cuenca<br />

vertiente, cabe plantear las siguientes preguntas:<br />

1. ¿Influyen las superficies <strong>de</strong> bosque en <strong>el</strong> origen <strong>de</strong> las precipitaciones?, dicho <strong>de</strong> otro<br />

modo, ¿Pue<strong>de</strong>n las gran<strong>de</strong>s superficies arboladas modificar <strong>el</strong> microclima <strong>de</strong> una región?<br />

2. ¿Interviene <strong>el</strong> bosque en la en la dinámica <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> las avenidas?; ¿En que<br />

medida pue<strong>de</strong> contribuir <strong>el</strong> bosque a laminar las inundaciones?.<br />

3. ¿Qué efectos tiene <strong>el</strong> bosque en <strong>el</strong> control <strong>de</strong> los procesos geo-torrenciales que se<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan en la cuenca por causa <strong>de</strong> los eventos torrenciales o por la repentina fusión<br />

d<strong>el</strong> manto <strong>de</strong> nieve?.<br />

4. ¿Cuál es la repercusión <strong>de</strong> las cubiertas arboladas en las disponibilida<strong>de</strong>s hídricas <strong>de</strong> la<br />

cuenca vertiente en los periodos que transcurren entre eventos torrenciales consecutivos?.<br />

5. ¿Qué cuestiones se <strong>de</strong>ben plantear en las repoblaciones que se efectúan en las cuencas<br />

hidrográficas, con la finalidad <strong>de</strong> protegerlas <strong>de</strong> los efectos d<strong>el</strong> geo-dinamismo torrencial<br />

que les pue<strong>de</strong>n causar los aguaceros?.<br />

El objetivo <strong>de</strong> este apartado es tratar <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las preguntas anteriores <strong>para</strong> los momentos<br />

precisos en los que tiene sentido formularlas; pero antes <strong>de</strong> contestarlas, se estima oportuno<br />

enumerar <strong>de</strong>terminados aspectos intrínsecos, <strong>de</strong> los que no se pue<strong>de</strong> prescindir en un análisis<br />

serio <strong>de</strong> las interr<strong>el</strong>aciones agua-bosque. Son las siguientes:<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!