20.10.2014 Views

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

Las conclusiones se agrupan por contenidos y <strong>de</strong> acuerdo a los mismos se han establecido los<br />

siguientes bloques:<br />

1. La inci<strong>de</strong>ncia d<strong>el</strong> bosque en <strong>el</strong> ciclo d<strong>el</strong> agua y en <strong>el</strong> geo-dinamismo torrencial que se<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na en la cuenca vertiente, cuando en <strong>el</strong>la ocurren precipitaciones torrenciales o<br />

fusiones repentinas d<strong>el</strong> manto <strong>de</strong> nieve.<br />

2. La repercusión <strong>de</strong> las cubiertas arboladas en las disponibilida<strong>de</strong>s hídricas <strong>de</strong> la cuenca<br />

vertiente en los periodos que transcurren entre eventos torrenciales.<br />

3. La importancia d<strong>el</strong> bosque en la or<strong>de</strong>nación agro-hidrológica y en la restauración<br />

hidrológico-forestal <strong>de</strong> la cuenca vertiente.<br />

6.1. LA INCIDENCIA DEL BOSQUE EN EL CICLO DEL AGUA Y EN EL GEO-<br />

DINAMISMO TORRENCIAL QUE SE DESENCADENA EN LA CUENCA<br />

VERTIENTE, CUANDO EN ELLA OCURREN PRECIPITACIONES<br />

TORRENCIALES O FUSIONES REPENTINAS DEL MANTO DE NIEVE.<br />

Centrándose en España, por tratarse <strong>de</strong> una situación bien conocida que pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong><br />

introducción al tema a comentar, las inundaciones se han asociado siempre con <strong>el</strong> anegamiento<br />

y posterior aterramiento <strong>de</strong> las mejores vegas <strong>de</strong> cultivo y la consiguiente ruina <strong>de</strong> las cosechas<br />

en las áreas bajas o dominadas <strong>de</strong> la cuenca, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> causar daños en infraestructuras civiles<br />

y en ocasiones <strong>de</strong>sgracias personales. En la actualidad <strong>el</strong> problema se agudiza en muchos<br />

casos, porque algunas <strong>de</strong> las antiguas vegas se encuentran parcialmente transformadas en áreas<br />

resi<strong>de</strong>nciales o industriales, con lo que su valor se ha incrementado y su protección presenta un<br />

mayor interés social.<br />

Se ha culpado <strong>de</strong> este problema a que las montañas estaban y están aún parcialmente<br />

<strong>de</strong>sarboladas; por lo que, cuando ocurren eventos torrenciales, se producen fuertes erosiones en<br />

estas áreas dominantes <strong>de</strong> la cuenca; encargándose <strong>el</strong> geo-dinamismo torrencial <strong>de</strong> transportar<br />

los sedimentos erosionados a las partes dominadas, arrastrando en su recorrido todo lo que<br />

encuentran por d<strong>el</strong>ante, mientras <strong>el</strong> flujo tenga capacidad <strong>de</strong> mantener incorporados los<br />

sedimentos al mismo; hasta que finalmente los <strong>de</strong>posita cuando pier<strong>de</strong> dicha capacidad.<br />

Esta escena es real, se viene repitiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antigüedad, sobre todo en las cuencas <strong>de</strong> los<br />

ríos que <strong>de</strong>sembocan en <strong>el</strong> Mediterráneo (aunque se da también en las que vierten al Atlántico)<br />

y, <strong>para</strong> mitigarlo, en <strong>el</strong> pasado se llevaron a cabo gran<strong>de</strong>s repoblaciones forestales en las<br />

ca<strong>de</strong>nas montañosas cabeceras <strong>de</strong> cuencas.<br />

El ciudadano tiene conciencia <strong>de</strong> <strong>el</strong>lo, por haberlo visto <strong>el</strong> mismo o porque se lo han contado.<br />

Le resulta difícil concebir una inundación sin <strong>el</strong> consiguiente fenómeno geo-torrencial. La<br />

propia climatología y, sobre todo la orografía <strong>de</strong> la península ibérica, hacen que estos<br />

fenómenos se manifiesten con total cru<strong>de</strong>za.<br />

Sin embargo, si los montes estuvieran arbolados, las inundaciones también tendrían lugar; pero<br />

la erosión d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o y todos los consiguientes procesos geo-torrenciales se verían reducidos.<br />

Por eso hay que diferenciar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista científico, la parte <strong>de</strong> la inundación<br />

causada por los caudales líquidos <strong>de</strong> avenida, <strong>de</strong> los efectos geo-torrenciales asociados a la<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!