20.10.2014 Views

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ámbito puramente científico e inci<strong>de</strong> en <strong>el</strong> <strong>de</strong> las previsiones d<strong>el</strong> comportamiento <strong>de</strong> la cuenca,<br />

sometida a unos usos concretos, ante la inci<strong>de</strong>ncia en <strong>el</strong>la <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados eventos torrenciales.<br />

La cuestión se pue<strong>de</strong> plantear en los siguientes términos: ¿la influencia ejercida por las<br />

cubiertas arboladas (especialmente las situadas en las áreas dominantes o <strong>de</strong> cabecera) en <strong>el</strong><br />

ciclo d<strong>el</strong> agua en la cuenca, resulta eficiente <strong>para</strong> evitar los daños por avenidas en sus valles o<br />

áreas dominadas?. La respuesta es clara: <strong>para</strong> algunas situaciones sí y <strong>para</strong> otras no;<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la magnitud <strong>de</strong> los eventos torrenciales y d<strong>el</strong> uso que se haga <strong>de</strong> la cuenca<br />

vertiente. En este contexto es don<strong>de</strong> tiene sentido plantear tanto la or<strong>de</strong>nación agrohidrológica,<br />

como la restauración hidrológico-forestal <strong>de</strong> la cuenca vertiente, que trascien<strong>de</strong> d<strong>el</strong><br />

campo exclusivamente científico d<strong>el</strong> Proyecto EPIC FORCE, <strong>para</strong> iniciarle en <strong>el</strong> área <strong>de</strong> sus<br />

aplicaciones.<br />

Es habitual asociar a los eventos torrenciales con su probabilidad <strong>de</strong> ocurrencia, usando <strong>para</strong><br />

<strong>el</strong>lo <strong>el</strong> concepto <strong>de</strong> periodo <strong>de</strong> retorno T. De este modo, <strong>para</strong> periodos <strong>de</strong> retorno largos T L , los<br />

efectos <strong>de</strong> la cubierta arbórea en <strong>el</strong> ciclo d<strong>el</strong> agua en la cuenca vertiente resultan mo<strong>de</strong>rados,<br />

tanto más cuanto mayor es <strong>el</strong> periodo <strong>de</strong> retorno d<strong>el</strong> evento. Sin embargo, <strong>para</strong> eventos <strong>de</strong><br />

periodo <strong>de</strong> retorno cortos T C , <strong>el</strong> efecto ejercido por las mismas cubiertas arbóreas en <strong>el</strong> ciclo<br />

d<strong>el</strong> agua en la cuenca vertiente pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>terminante, regulando tanto los volúmenes <strong>de</strong><br />

escorrentía directa como los caudales punta en su red <strong>de</strong> drenaje. Por esta razón es importante<br />

analizar ambos efectos a la vez, <strong>para</strong> evitar que la presentación <strong>de</strong> los resultados se interprete<br />

<strong>de</strong> forma sesgada; pues, aunque <strong>el</strong> estudio se centre únicamente en los valores d<strong>el</strong> flujo, la<br />

sociedad a la que se le transmite los pue<strong>de</strong> interpretar directamente como valores <strong>de</strong> daños y<br />

conviene aclarar este punto. Por tanto, cuando se informa a la sociedad sobre <strong>el</strong> efecto <strong>de</strong> las<br />

cubiertas arboladas en <strong>el</strong> comportamiento d<strong>el</strong> ciclo d<strong>el</strong> agua en la cuenca vertiente, se <strong>de</strong>ben<br />

precisar las dos cuestiones (que se muestran en la Figura 6.2) siguientes:<br />

a) La diferencia entre los eventos torrenciales ordinarios (que se repiten con periodos <strong>de</strong><br />

retorno cortos T C ) y eventos torrenciales extraordinarios o en <strong>el</strong> límite los eventos<br />

extremos (que tienen lugar con periodos <strong>de</strong> retorno largos T L ).<br />

b) Una función que permita r<strong>el</strong>acionar los incrementos <strong>de</strong> los volúmenes <strong>de</strong> escorrentía<br />

directa y <strong>de</strong> los caudales punta a la salida <strong>de</strong> la cuenca objeto <strong>de</strong> estudio, con los daños<br />

que razonablemente se prevén <strong>de</strong> <strong>el</strong>los.<br />

Un caudal <strong>el</strong>evado en una zona <strong>de</strong>spoblada, que no cause daños ni a personas ni a bienes, no<br />

representa ningún interés <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista social; ya que los daños ocasionados al medio<br />

se asumen como algo intrínseco a la dinámica torrencial, pero no ocurre lo mismo si afecta a<br />

áreas pobladas. Por tanto, es preciso realizar una valoración <strong>de</strong> los daños esperables en cada<br />

situación <strong>para</strong> <strong>el</strong> mismo caudal <strong>de</strong> avenida.<br />

En síntesis, ante los eventos torrenciales extremos las cubiertas arboladas pue<strong>de</strong>n no ser lo<br />

suficientemente eficientes, <strong>para</strong> asegurar la protección necesaria a los restantes usos a los que<br />

se <strong>de</strong>stina la cuenca; pero estos eventos son poco frecuentes. Mientras que ante eventos<br />

torrenciales ordinarios, que suce<strong>de</strong>n con mucha mayor frecuencia, las cubiertas arboladas<br />

pue<strong>de</strong>n resultar eficientes <strong>para</strong> asegurar la protección a los diferentes usos existentes en la<br />

cuenca. En consecuencia, se pue<strong>de</strong> afirmar que los beneficios que aportan las cubiertas<br />

arboladas a la cuenca (sobre todo si se sitúan estratégicamente en <strong>el</strong>la) son muy importantes,<br />

aunque en ocasiones no se perciban, tanto por los beneficios directos d<strong>el</strong> bosque en las áreas<br />

don<strong>de</strong> se asienta, como por los daños que con su presencia se evitan en las áreas dominadas <strong>de</strong><br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!