20.10.2014 Views

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.1.1. Particularización d<strong>el</strong> análisis económico a la protección que ejerce a la población<br />

<strong>de</strong> Ushuaia <strong>el</strong> bosque <strong>de</strong> Nothofagus, situado aguas arriba <strong>de</strong> la misma en la<br />

cuenca vertiente al arroyo <strong>de</strong> Buena Esperanza<br />

Particularizando <strong>el</strong> análisis económico a la cuenca vertiente d<strong>el</strong> arroyo <strong>de</strong> Buena Esperanza,<br />

<strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> esquema planteado por Sarandón, Gaviño Novillo y Guerrero Borges, se<br />

pue<strong>de</strong> representar gráficamente la situación, tanto anterior como la previsible, <strong>de</strong> los daños<br />

esperables en la ciudad <strong>de</strong> Ushuaia, ubicada en <strong>el</strong> área dominada la mencionada cuenca<br />

vertiente, ante la ocurrencia en ésta <strong>de</strong> eventos torrenciales extraordinarios.<br />

La Figura 4.5 representa la situación inicial, cuando <strong>el</strong> límite urbano <strong>de</strong> la población <strong>de</strong><br />

Ushuaia se situaba algo apartado d<strong>el</strong> cono <strong>de</strong> <strong>de</strong>yección d<strong>el</strong> arroyo <strong>de</strong> Buena Esperanza. Las<br />

líneas que representan los límites <strong>de</strong> los diferentes riesgos <strong>para</strong> la población y las<br />

infraestructuras ante eventos torrenciales, se sitúan en la parte superior d<strong>el</strong> eje <strong>de</strong> las<br />

or<strong>de</strong>nadas (probabilidad d<strong>el</strong> índice <strong>de</strong> precipitación) <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> gráfico <strong>de</strong> la Figura 4.5. Por<br />

otro lado, las buenas condiciones en las que se encontraba la cuenca vertiente, todavía en<br />

muchas partes antrópicamente inalterada, fijan las condiciones <strong>de</strong> la misma en un valor alto<br />

<strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> eje <strong>de</strong> las abscisas correspondiente.<br />

Figura 4.5. Situación inicial (año 1947) <strong>de</strong> la cuenca vertiente al arroyo <strong>de</strong> Buena<br />

Esperanza. Los daños esperables en la ciudad <strong>de</strong> Ushuaia, ubicada en su área dominada,<br />

ante la ocurrencia en la cuenca <strong>de</strong> eventos torrenciales extraordinarios son reducidos;<br />

porque la ciudad está apartada <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> riesgos y la cuenca se encuentra<br />

convenientemente protegida con <strong>el</strong> bosque <strong>de</strong> Nothofagus<br />

En la situación actual, la progresiva urbanización d<strong>el</strong> cono <strong>de</strong> sedimentación d<strong>el</strong> arroyo <strong>de</strong><br />

Buena Esperanza, como resultado <strong>de</strong> la ampliación d<strong>el</strong> área urbana <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Ushuaia<br />

en dicha dirección, ha variado <strong>el</strong> esquema <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación territorial y los riesgos ante eventos<br />

torrenciales han aumentado. Esto se refleja en un <strong>de</strong>scenso en <strong>el</strong> eje <strong>de</strong> las or<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> las<br />

líneas A, B y C.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!