20.10.2014 Views

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 6.3.- Los eventos torrenciales ordinarios son frecuentes (x100) y <strong>el</strong> efecto d<strong>el</strong> bosque<br />

en <strong>el</strong> control <strong>de</strong> sus posibles daños eficiente. Los eventos extremos son ocasionales y <strong>el</strong> bosque,<br />

por si mismo, no es suficiente <strong>para</strong> amortiguar sus efectos (x1). En este contexto <strong>el</strong> evento<br />

extremo E.E. supera <strong>el</strong> ámbito científico <strong>para</strong> entrar en <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión en la<br />

planificación hidrológica y gestión d<strong>el</strong> riesgo. En <strong>el</strong> gráfico <strong>de</strong> la figura, la línea azul<br />

correspon<strong>de</strong> a una cuenca no arbolada y la línea rosa a una cuenca arbolada.<br />

En cualquier caso, las situaciones <strong>de</strong> riesgo se <strong>de</strong>ben estudiar objetivamente, realizando un<br />

análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista hidráulico, ajustado a unas hipótesis<br />

hidrológicas lógicas y aceptablemente seguras. Este análisis pue<strong>de</strong> llegar a ser inviable en<br />

muchas ocasiones; por lo que es una buena labor trabajar en la línea <strong>de</strong> <strong>el</strong>aborar métodos <strong>de</strong><br />

estimación sencillos y aceptados por todos los actores implicados, que ayu<strong>de</strong>n a valorar los<br />

riesgos y po<strong>de</strong>r planificar a<strong>de</strong>cuadamente las medidas <strong>para</strong> protegerse <strong>de</strong> <strong>el</strong>los.<br />

Por otra parte, la diferencia entre los eventos torrenciales ordinarios y los extraordinarios<br />

hasta concluir en los extremos es muy importante también en la práctica <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación agrohidrológica<br />

y <strong>de</strong> la restauración hidrológico-forestal <strong>de</strong> una cuenca vertiente. Ambos tipos <strong>de</strong><br />

eventos causan daños en los usos que se practican en la cuenca vertiente, tanto más graves<br />

cuanto más extraordinario sea <strong>el</strong> evento. Pero mientras que <strong>para</strong> los primeros, más frecuentes,<br />

<strong>el</strong> bosque pue<strong>de</strong> representar una solución eficiente al problema geo-torrencial en la cuenca,<br />

pudiéndose corroborar esta afirmación con argumentos científicos sólidos; <strong>para</strong> los segundos,<br />

más esporádicos, la protección que le ofrece <strong>el</strong> bosque pue<strong>de</strong> resultar insuficiente <strong>para</strong><br />

conseguir la seguridad requerida por los usos existentes en la cuenca; lo que implica que se<br />

<strong>de</strong>ben adoptar medidas complementarias <strong>para</strong> protegerla.<br />

Dichas medidas complementarias pue<strong>de</strong>n resultar más eficientes si se conjugan con <strong>el</strong> bosque,<br />

potenciando la capacidad protectora <strong>de</strong> éste; pues aunque resulte insuficiente por sí mismo en<br />

situaciones <strong>de</strong> eventos extremos, pue<strong>de</strong> contribuir en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la cuenca ayudando a otras<br />

medidas más directas, que <strong>de</strong> forma aislada tampoco resultan eficientes. La restauración<br />

hidrológico-forestal es un ejemplo, pues conjuga la corrección con obras hidráulicas <strong>de</strong> los<br />

cursos torrenciales, con la repoblación forestal <strong>de</strong> sus cuencas vertientes, asegurando <strong>de</strong> este<br />

modo la efectividad <strong>de</strong> las primeras.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!