20.10.2014 Views

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otra situación que se pue<strong>de</strong> dar en este escenario, es que <strong>el</strong> curso torrencial no forme su cono<br />

<strong>de</strong> sedimentación o, que incluso formándolo, no encuentre ningún obstáculo importante <strong>para</strong><br />

que confluya directamente en <strong>el</strong> curso principal al que es tributario. Pero en cualquier caso,<br />

cuando sobre la cuenca sobrevienen precipitaciones torrenciales extremas, se generan avenidas<br />

extraordinarias tanto en <strong>el</strong> curso torrencial como en <strong>el</strong> principal, dando lugar a caudales punta<br />

<strong>el</strong>evados con un gran aporte <strong>de</strong> sedimentos tanto en suspensión como en acarreos,<br />

normalmente a modo <strong>de</strong> flujo bifásico; causando <strong>el</strong> <strong>de</strong>sbordamiento <strong>de</strong> sus cauces ordinarios e<br />

inundando sus áreas limítrofes, que posteriormente, tras <strong>el</strong> paso <strong>de</strong> la avenida, quedarán<br />

cubiertos <strong>de</strong> sedimentos.<br />

1.3.6.3. Esquema corrector<br />

Criterios y objetivos <strong>de</strong> la corrección<br />

En los casos en los que los cursos torrenciales <strong>de</strong>sarrollen su cono <strong>de</strong> sedimentación, lo<br />

expuesto <strong>para</strong> <strong>el</strong> escenario II.1.-A resulta también <strong>de</strong> aplicación <strong>para</strong> <strong>el</strong> presente. A<strong>de</strong>más, en<br />

este escenario pue<strong>de</strong> ocurrir que <strong>el</strong> curso torrencial <strong>de</strong>semboque directamente en <strong>el</strong> mar y que<br />

un único evento torrencial extraordinario sea suficiente <strong>para</strong> que <strong>el</strong> curso torrencial forme en la<br />

costa un gran cono <strong>de</strong> sedimentación. Para tal situación se <strong>de</strong>be plantear <strong>el</strong> siguiente análisis:<br />

1. Si curso torrencial que <strong>de</strong>semboca directamente al mar, lo hace en un <strong>para</strong>je <strong>de</strong>shabitado y<br />

sin vías <strong>de</strong> comunicación, la formación d<strong>el</strong> cono <strong>de</strong> sedimentación pasará inadvertida y no<br />

es necesario <strong>de</strong> momento realizar <strong>de</strong> ninguna medida <strong>de</strong> corrección, pero sí tenerlo en<br />

cuenta <strong>para</strong> <strong>el</strong> futuro.<br />

2. Pero si <strong>el</strong> curso torrencial <strong>de</strong>semboca en <strong>el</strong> mar cerca <strong>de</strong> núcleos habitados, incluso en<br />

ocasiones <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s poblaciones turísticas (algo que se presenta en todas las latitu<strong>de</strong>s,<br />

tanto en países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo como en los muy <strong>de</strong>sarrollados), la situación reclama<br />

una planificación <strong>de</strong> la corrección completa d<strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> drenaje <strong>de</strong> la cuenca y <strong>de</strong> la<br />

restauración hidrológico-forestal <strong>de</strong> esta última; utilizando <strong>para</strong> tal fin todas las técnicas<br />

<strong>de</strong> corrección <strong>de</strong> torrentes y <strong>de</strong> restauración hidrológico-forestal <strong>de</strong> sus cuencas<br />

alimentadoras. A<strong>de</strong>más, es <strong>de</strong> una importancia capital <strong>de</strong>jar <strong>el</strong> canal o espacio suficiente<br />

al curso torrencial, <strong>para</strong> que en los momentos <strong>de</strong> sus máximas avenidas extraordinarias<br />

<strong>de</strong>semboque directamente al mar sin que se le presenten obstáculos. Algo que, a pesar <strong>de</strong><br />

su innegable importancia, en la práctica no es fácil <strong>de</strong> conseguir.<br />

En las situaciones en las que <strong>el</strong> curso torrencial confluye en <strong>el</strong> curso principal al que es<br />

tributario <strong>de</strong> forma directa y suave, la afluencia pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma totalmente natural,<br />

pero en ocasiones resultan necesarias ciertas rectificaciones en <strong>el</strong> tramo final d<strong>el</strong> curso<br />

torrencial <strong>para</strong> conseguirlo. Éstas requieren como punto <strong>de</strong> partida un esquema directriz en<br />

planta d<strong>el</strong> tramo a corregir consecuente con <strong>el</strong> régimen hidrodinámico <strong>de</strong> su corriente; <strong>para</strong><br />

abordar a continuación las acciones rectificadoras mediante obras longitudinales al cauce, <strong>para</strong><br />

conseguir la protección <strong>de</strong> sus márgenes y riberas.<br />

En la actualidad se han puesto en valor todas las actuaciones <strong>de</strong> naturalización paisajística <strong>de</strong><br />

las obras longitudinales, utilizando con frecuencia materiales vivos, como estaquillas <strong>de</strong> las<br />

especies <strong>de</strong> los géneros Salix y Alnus, <strong>para</strong> d<strong>el</strong>imitar los márgenes <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> agua; <strong>de</strong><br />

manera que pasados dos o tres años éstas rever<strong>de</strong>cen y conforman una galería <strong>de</strong> vegetación en<br />

<strong>el</strong> curso en cuestión. De este modo se han integrado nuevamente al ámbito <strong>de</strong> la corrección <strong>de</strong><br />

cauces, incluidos los cauces torrenciales, las técnicas que en <strong>el</strong> pasado fueron muy utilizadas<br />

<strong>para</strong> la ejecución <strong>de</strong> faginadas y palizadas, con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> tapizar los talu<strong>de</strong>s que incidían<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!