20.10.2014 Views

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El estado <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la cuenca vertiente no ha sufrido variaciones muy importantes,<br />

pero los daños previsibles son mayores, dada la proximidad <strong>de</strong> las edificaciones al cauce d<strong>el</strong><br />

arroyo <strong>de</strong> Buena Esperanza. Esto hace que, aunque los valores <strong>de</strong> los caudales líquidos y<br />

sólidos esperables en <strong>el</strong> arroyo, ante la ocurrencia en la cuenca <strong>de</strong> eventos torrenciales<br />

extraordinarios, sean similares a los que se presentaban en <strong>el</strong> pasado; los daños ocasionados<br />

se incrementarán al variar la posición <strong>de</strong> las líneas A, B y C, situación que se refleja<br />

gráficamente en la Figura 4.6.<br />

Figura 4.6. Situación actual <strong>de</strong> la cuenca vertiente al arroyo <strong>de</strong> Buena Esperanza. Los daños<br />

esperables en la ciudad <strong>de</strong> Ushuaia se incrementan respecto a la situación inicial (año 1947)<br />

<strong>para</strong> un mismo régimen geo-torrencial, porque la ciudad se ha expandido hacia la zona<br />

ocupada por <strong>el</strong> cono <strong>de</strong> sedimentación d<strong>el</strong> arroyo <strong>de</strong> Buena Esperanza, aunque no hayan<br />

cambiado sustancialmente las condiciones <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la cuenca vertiente.<br />

Si en <strong>el</strong> futuro se planteara una intervención en la cuenca vertiente d<strong>el</strong> arroyo <strong>de</strong> Buena<br />

Esperanza, <strong>para</strong> dar salida a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> área urbana e instalaciones turísticas <strong>de</strong> la ciudad<br />

y ésta se expansionara por la superficie actualmente ocupada por <strong>el</strong> bosque <strong>de</strong> Nothofagus;<br />

esto podría significar un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la cuenca vertiente<br />

ante <strong>el</strong> geo-dinamismo que podrían causarle los eventos torrenciales extraordinarios que<br />

sucedan en la misma, que se traduciría en un incremento en los valores <strong>de</strong> los caudales<br />

líquidos y sólidos emitidos por <strong>el</strong> arroyo y, en consecuencia, en un aumento <strong>de</strong> los daños<br />

ocasionados a la población y a las infraestructuras establecidas <strong>de</strong> acuerdo con la nueva<br />

or<strong>de</strong>nación territorial, lo que se muestra en <strong>el</strong> gráfico <strong>de</strong> la Figura 4.7, en la que <strong>el</strong> eje vertical<br />

a la abscisa se ha <strong>de</strong>splazado hacia la <strong>de</strong>recha, <strong>para</strong> indicar las peores condiciones <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> la cuenca vertiente respecto <strong>de</strong> la situación inicial.<br />

La cuestión se centra en valorar lo que se <strong>de</strong>nominan:1) daños menores, 2) daños<br />

mayores, 3) <strong>de</strong>sastres y 4) catástrofes, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la situación actual d<strong>el</strong> área ocupada<br />

por <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Ushuaia.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!