20.10.2014 Views

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

ST13-Estrategia para el manejo de suelos.pdf - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> hidrograma <strong>de</strong> tormenta tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>saparecer y, tras alcanzar <strong>el</strong> hidrograma su<br />

caudal punta <strong>de</strong> avenida, éste tien<strong>de</strong> a perpetuarse, atenuándose únicamente por <strong>el</strong> efecto d<strong>el</strong><br />

tránsito <strong>de</strong> la avenida. En la práctica esta situación se presenta ante la ocurrencia <strong>de</strong><br />

precipitaciones torrenciales extremas y requiere a<strong>de</strong>más que <strong>el</strong> evento presente una cierta<br />

duración, tanto mayor cuanto mayor sea la superficie <strong>de</strong> la cuenca hidrográfica (aunque en la<br />

última fase no es necesario que continúe manteniéndose <strong>el</strong> régimen torrencial). En<br />

consecuencia, también resulta cierto que: conforme aumenta la magnitud <strong>de</strong> una precipitación<br />

extrema, generadora d<strong>el</strong> caudal <strong>de</strong> avenida, los efectos laminadores d<strong>el</strong> bosque son cada vez<br />

menos rev<strong>el</strong>antes (Figura 2.3).<br />

HIDROGRAMA DE AVENIDA<br />

(situación <strong>de</strong> inundación mantenida por lluvias <strong>de</strong> baja intensidad)<br />

1000<br />

900<br />

Intensidad (mm/h x 10) Caudal (m3/s)<br />

800<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

0:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00<br />

Tiempo (horas)<br />

Precipitación Escorrentía superficial Caudal<br />

Figura 2.3. Hidrograma <strong>de</strong> un aguacero <strong>de</strong> tormenta, <strong>para</strong> una situación <strong>de</strong> inundación.<br />

Otra cuestión a consi<strong>de</strong>rar es la repercusión que tiene la superficie <strong>de</strong> la cuenca vertiente en la<br />

generación <strong>de</strong> los hidrogramas. Analizando a éstos, por mera lógica se pone en evi<strong>de</strong>ncia que<br />

<strong>para</strong> gran<strong>de</strong>s cuencas hidrográficas, que compren<strong>de</strong>n superficies muy extensas (por ejemplo, ><br />

100.000 Km 2 ), los bosques tienen una influencia muy reducida o prácticamente nula en la<br />

laminación <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s avenidas y en consecuencia sobre las inundaciones causadas por las<br />

precipitaciones extremas. Pero <strong>para</strong> que esta hipótesis sea formalmente válida, se <strong>de</strong>ben<br />

cumplir a<strong>de</strong>más dos premisas: 1) que la precipitación extrema tenga lugar a la vez en toda la<br />

cuenca o al menos sobre una superficie importante <strong>de</strong> la misma, lo que normalmente no es muy<br />

probable, pero pue<strong>de</strong> ocurrir tratándose <strong>de</strong> ciclones o huracanes; 2) que realmente exista una<br />

proporción significativa <strong>de</strong> bosque en dicha cuenca (<strong>para</strong> que se pueda asegurar que éste<br />

influye), lo que salvo situaciones muy particulares tampoco es frecuente.<br />

En consecuencia, resulta lógico admitir que en gran<strong>de</strong>s cuencas hidrográficas <strong>el</strong> efecto <strong>de</strong> los<br />

bosques en la laminación <strong>de</strong> las avenidas presenta serias limitaciones ante precipitaciones<br />

torrenciales extremas, cuando éstas abarcan superficies importantes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cuenca y se<br />

prolongan en <strong>el</strong> tiempo.<br />

Pero la situación pue<strong>de</strong> ser diferente tratándose <strong>de</strong> cuencas pequeñas (< 100 Km 2 ), pues en<br />

<strong>el</strong>las <strong>el</strong> tiempo <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> la avenida está limitado por las características morfológicas<br />

<strong>de</strong> la cuenca, lo que a su vez reduce al tiempo punta d<strong>el</strong> hidrograma <strong>de</strong> avenida, condicionando<br />

a que <strong>el</strong> caudal punta d<strong>el</strong> hidrograma presente dos limitaciones: 1) la que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la propia<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!