21.01.2015 Views

Musica para camaleones

Musica para camaleones

Musica para camaleones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TC: ¿Y no lo lamenta usted<br />

RB: NO. Si mis hermanos y hermanas lo hicieron, entonces está bien. Todo está<br />

bien en la vida. Todo fluye. Todo está bien. Todo es música.<br />

TC: Cuando estaba arriba, en el Callejón de la Muerte, si lo hubieran obligado a<br />

bajar a la cámara de gas y oler los melocotones, ¿habría dado usted su señal de<br />

aprobación<br />

RB: Si así hubiera ocurrido, sí. Todo lo que sucede es bueno.<br />

TC: Guerra. Niños famélicos que se mueren de hambre. Dolor. Crueldad. Ceguera.<br />

Prisiones. Desesperación. Indiferencia. ¿Todo es bueno<br />

RB: ¿Por qué me mira de ese modo<br />

TC: Por nada. Estaba observando cómo le cambia la cara. En un momento sólo con<br />

el más ligero desplazamiento de ángulo, tiene usted un aspecto bastante infantil,<br />

enteramente inocente, encantador. Y luego.., bueno, se le puede considerar como una<br />

especie de Lucifer de la Calle Cuarenta y Dos. ¿Ha visto alguna vez Night must falí<br />

¿Una vieja película con Robert Montgomery ¿No Pues es acerca de un delicioso<br />

joven impío, de aspecto inocente, que viaja por la campiña inglesa conquistando a viejas<br />

damas y decapitándolas <strong>para</strong> luego llevarse las cabezas metidas en sombrereras de<br />

cuero.<br />

RB: ¿Y qué tiene que ver eso conmigo<br />

TC: Estaba pensando... que si hicieran una versión nueva, si alguien la<br />

americanizara convirtiendo al personaje de Montgomery en un joven que viaja sin<br />

rumbo con ojos de color da avellana y voz recelosa, usted estaría muy bien en el papel.<br />

RB: ¿Intenta decir que soy un psicópata No estoy chalado. Si tengo que emplear la<br />

violencia, la empleo, pero no creo en el asesinato.<br />

TC: Entonces, debo estar sordo. ¿Me equivoco, o no acaba de decirme que está<br />

bien cualquier atrocidad que una persona pueda cometer contra otra, que todo está bien<br />

RB (Silencio.)<br />

TC: Dígame, Bobby, ¿cómo se considera a sí mismo<br />

RB: Como un presidiario.<br />

TC: ¿Y aparte de eso<br />

RB: Como un hombre. Un hombre blanco. Y todo lo que un hombre blanco<br />

representa.<br />

TC: Sí, uno de los carceleros me ha dicho que usted es el cabecilla de la<br />

Hermandad Aria.<br />

RB (hostil): ¿Qué sabe usted de la Hermandad<br />

TC: Se compone de un puñado de tipos duros, blancos. Es una especie de<br />

asociación de carácter fascista. Empezó en California y se ha extendido por todo el<br />

sistema penitenciario norteamericano: norte, sur, este y oeste. Las autoridades<br />

carcelarias la consideran como una cofradía problemática y peligrosa.<br />

RB: Un hombre tiene que defenderse. Nos superan en número. Usted no tiene idea<br />

de lo duro que es. Tenemos más miedo el uno del otro que de los cerdos de aquí. Hay<br />

que ir de puntillas a cada instante, si no quieres acabar con un pincho en la espalda. Los<br />

negros y los chicanos tienen sus propias bandas. Los indios también; o debería decir los<br />

«nativos americanos», así es como esos pieles rojas se llaman a sí mismos: ¡qué risa! Sí,<br />

señor, es duro. Con todas esas tensiones raciales, la política, la droga, el juego y la<br />

sexualidad. A los negros les agradan mucho los muchachos blancos. Les gusta meter sus<br />

grandes cipotes negros por esos apretados culos blancos.<br />

TC: ¿Ha pensado en qué vida llevaría, si alguna vez le concediesen la libertad bajo<br />

palabra<br />

RB: Este es un túnel al que no le veo salida. Nunca dejarán libre a Charlie.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!