10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TÍTULO Y OBJETIVOS:La Animación Sociocultural: ¿Una metodología de intervención educativa?• Definir las principales características metodológicas de la Animación sociocultural.• Establecer los recursos metodológicos propios de la animación.• Diseñar un modelo que utilice la animación como método para la educación.RESUMEN:La práctica educativa se puede llevar a cabo desde la metodología de la animaciónsociocultural:Analizando la realidad, planificando la acción, ejecutando los proyectos y realizandouna evaluación continua que nos permita retroalimentar el sistema.Utilizando estrategias que faciliten la participación: Implicando en el proceso a losusuarios y tejiendo redes con ellos. Buscando mecanismos de trabajo en grupo, a través deequipos pluridisciplinares, implicando a toda la comunidad educativa.ESQUEMA:• Introducción: ¿Que entendemos por metodología de la Animación?• Dos verbos clave:– Vivenciar.– Participar.• Determinantes y características que debe tener la metodología de la Animación.• Fases del proceso metodológico de la Animación sociocultural:– Análisis de la realidad.– Planificación.– Gestión de la intervención.– Evaluación y control.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!