10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desde hace varios años existe un acuerdo en considerar que los jóvenes con necesidadeseducativas especiales pueden obtener y mantener un empleo, si se les ofrecen las ayudasadecuadas. Este empleo ha de permitirles no sólo la autonomía o independencia económicasino el desarrollo de una relaciones sociales y la participación en la vida de la colectividad yen actividades de tiempo libre (O.C.D.E. 1987).A la hora de trabajar con esta población, es posible adoptar dos enfoques. El primero vaencaminado a la adopción de medidas “sociales”, tales como la eliminación de barreras, laconcienciación de la sociedad, o el establecimiento de leyes que fomenten la denominada“discriminación positiva”. Un segundo enfoque engloba una serie de medidas centradas enla persona. Todas ellas pretenden actuar a nivel “individual” para mejorar sus habilidades yconocimientos.Desde esta segunda perspectiva, uno de los elementos considerados clave por un grannúmero de autores es el logro lo que se denomina la “madurez profesional” o el grado demadurez exigible al sujeto en cada una de las etapas por las que va atravesando para tomardecisiones responsables o tendentes a construir su itinerario profesional. Es entonces un conceptorelativo más que absoluto y alude a habilidades que pueden graduarse en función de laedad cronológica del estudiante y, por tanto de la etapa del sistema educativo en el seencuentre.Centrándonos entonces en los componentes de madurez profesional en jóvenes en transiciónes posible distinguir entre habilidades que permitan una adecuada elección profesional,una obtención de un empleo y el mantenimiento del mismo. En la Tabla 1 se resumenlos componentes de cada una de estas de estas áreas.TABLA 1. Componentes de la madurez vocacional en jóvenes en transiciónFuente: adaptado de Farley, Bolton y Little (1990)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!