10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

174 CANTO NIETO – JOSEP CASTELLANO PUCHOLHay que dar tiempo a que la gente se ría a gusto o que saboreen la broma con unapausa, hablando más lentamente o repitiendo la frase, enfatizando.11. Que se note que estáis entusiasmados y entusiasmadas. Se ha de contar el cuentocon ganas, si lo hacemos llegaremos más y mejoraremos la calidad dramática.Si estáis hartos o cansados, los que os escuchan lo notarán y acabarán hartos y cansadostambién. Si no os interesa el tema no haréis que les interese a los demás. Si uncuento ya os aburre porque lo habéis contado muchas veces, cambiarlo, hay miles,guardar muchos en vuestra colección particular.Si aún así estáis cansados y aburridos, fingir, fingir lo mejor que sepáis y que no senote!, aunque se notará, pero hay que aprender a fingir, que para eso somos “Cuentistas”.12. Elocución. Es muy importante para contar historias, se ha de modular la voz, poneratención a la pronunciación..., pero ninguna técnica le produce a una voz elencanto necesario si la persona parte de sentimientos completamente falsos cuandova a explicar un cuento.Nunca gritar. Es totalmente inútil hablar demasiado fuerte. La voz tranquila y reposadadel narrador, la limpieza en la articulación, es lo que facilita la comprensión,no el volumen. En una sala reducida, adoptar el tono de conversación, en una salagrande se debe enfocar la voz al fondo de la sala y hablar claramente y con limpieza,articulando y parafraseando bien. Si tenéis tendencia a los sonidos guturales onasales, es mejor estudiar un poco de dicción con una persona experta.Tampoco hay que hablar tan bajito que no os oiga nadie y perdiendo intensidad, estaes muy necesaria.Y la última (más una) resumen de las doce que nos la da Sara C Bryan:Un método asegurado para tener éxito en la narración comprende: la simpatía, lacomprensión y la espontaneidad. Es necesario apreciar el cuento, sabérselo bien y,entonces, sirviéndose de la imaginación creadora como de una constante fuerzavivificante y dejándose dominar por el espíritu del cuento, decirlo con todo el corazón,sencillamente, vivamente, con gozo.CINCO LÍNEAS PARA UN PERFIL NARRATIVO O CÓMO DISEÑAR UNA BUENA “MASCLETÀ”:1. Motivación o traca inicial: La narración ha de empezar con una traca que sea capazde desvelar el interés y captar la atención de los que escuchan: una adivinanza, unjuego de palabras, un pequeño juego o canción... Una vez iniciada la narración hade mantener un ritmo creciente, para ello es bueno plantear interrogantes que, amedida que avanza la historia, se van haciendo más intrigantes.2. Inclusión de otros elementos pirotécnicos. A lo largo de la narración se pueden introducirpersonajes y elementos hasta entonces desconocidos:a. De identificación: imágenes familiares, recursos que interesen al grupo que escucha,recuerdos de experiencias pasadas comunes...b. De sorpresa: adivinanzas, paradojas, gestos sencillos, hacer parte de la narracióncon mímica...c. De interpelación: hacer preguntas dirigidas directamente al grupo, establecerpequeños debates sobre la situación, hacer paréntesis y opinar sobre las acciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!