10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Toda acción educativa, debe ir precedida necesariamente de una reflexión sobre elhombre y de un análisis del medio de vida concreto a quien uno quiere educar...; los hombresse educan en comunión mediatizados por el mundo...(Freire)INTRODUCCIÓNEl año 1995 fue declarado por la ONU Año Internacional de la familia. En dicha fechafueron proclamados los siguientes principios generales: el reconocimiento de la familia comounidad básica de la sociedad y de los derechos de todos los miembros que la integran, el respetoa las diversas formas de familias, la necesidad de promover la equidad y la igualdadentre el hombre y la mujer y el compromiso de actuar a nivel nacional y local.Nadie cuestiona el papel relevante de la familia y su influencia en la evolución y desarrollode las personas que la integran. Aunque esta cuestión esté aceptada de manera global,se pone cada vez más de manifiesto la necesidad de un nuevo replanteamiento en las propiasfamilias de esa función esencial e insustituible que es la educación de los hijos. Por poner unejemplo, señalamos que los padres españoles ante la educación de sus hijos confirman suresponsabilidad sobre la misma, pero, sin embargo, la delegan en la escuela (una de las conclusionesde un estudio elaborado por la Fundación La Caixa).1. IMPORTANCIA DE LA FAMILIALa familia es la unidad básica del sistema social que establece vínculos y relaciones conel medio social en general. Marca las experiencias de la persona, además de satisfacer necesidadesbiológicas y determinar pautas educativas. Da respuesta a necesidades de tipo afectivo,sexual, económico y social. En ella se inicia el proceso de socialización, siendo así elprimer contexto socializador, el primer entorno natural en donde las personas que la constituyencrecen, evolucionan y desarrollan capacidades según modelos vivenciados e interiorizados.Las experiencias que se adquieren en la primera infancia, de cualquier tipo, y los vínculosde apego que se dan en ella van a estar determinadas por el propio entorno familiargenerador de las mismas. Es la familia quien introduce a los hijos en el mundo social estableciendorelaciones y enseñando estrategias para afrontar los conflictos y, aunque al nacer existenpotencialidades de conducta en los niños, por lo general imitan características de personalidadgenerando respuestas que su propia familia y el entorno considera adecuadas. Lasprimeras adquisiciones de la vida social, y especialmente el lenguaje, las primeras destrezasmotrices, base de la autonomía física, los primeros elementos cognitivos que fundamentan laposterior vida intelectual son adquisiciones familiares.La propia familia es el mejor lugar de residencia posible, excluyendo algunos casos defamilias con graves problemas. Muchas son las razones que avalan este planteamiento sobrela permanencia de los niños en el seno de sus familias ya que numerosos estudios defiendenque ningún centro alternativo o institución genera tantos estímulos y relaciones como las que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!