10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA ORIENTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO 69Entendida así la escuela, la dotación de servicios educativos, de los recursos materialesy humanos, se hará en función de las necesidades educativas que presenten los alumnos y delas características de la respuesta educativa que el centro elabore. De esta manera se haceexplícita la línea de tendencia integradora que quiere sustituir paulatinamente a la respuestacompensadora a la diversidad: “Debe abandonarse la práctica, hoy en da tan común de establecerlos servicios de forma casi automática, en función de la naturaleza del déficit” (LibroBlanco).La Educación Especial, de esta manera, deja de considerarse como una educación paralelaal sistema ordinario para alumnos diferentes y empieza a entenderse como el conjuntode recursos educativos que se ponen a disposición de todos los alumnos y alumnas que puedannecesitarlos, en algún momento de su vida académica, de forma temporal o permanente.Resumimos los cambios cualitativos más significativos de la propuesta de Reforma queorientan una concepción integradora de la diversidad:La escuela debe responder a la diversidad entendida ésta como situación enriquecedoradel proceso educativo y presente en los grupos de alumnos como en cualquier grupohumano.– El referente curricular es el mismo para todos los alumnos con independencia de lasnecesidades educativas que presenten.– Los objetivos de la educación son los mismos para todos los alumnos.– Algunos alumnos pueden presentar dificultades de aprendizaje mayores que el restode compañeros con los que comparte el currículo. Cuando la respuesta a esas dificultadesexige medidas especiales o diferentes a las usuales estamos hablando de necesidadeseducativas especiales.– El carácter interactivo de las dificultades de aprendizaje supone una manera diferentede entender las relaciones entre aprendizaje y desarrollo y un concepto diferente deeducación.– La normalización de servicios obliga a reconceptualizar la educación especial yentenderla como un continuo que discurre en paralelo al propio continuo de lasnecesidades educativas, especiales o no y temporales o permanentes, que puedanpresentar los alumnos a lo largo de su período de escolarización.– Los recursos humanos y materiales se entienden en el entramado de la respuesta educativaa la diversidad, por tanto su dotación, organización y funcionamiento estánlegitimados en función de la propuesta curricular.Así entendida la escuela y la diversidad, la Orientación se convierte en la instanciaimpulsora en los centros del ajuste de la oferta curricular a la diversidad de necesidades quepresenta el alumnado.2. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVAEste apartado recoge una visión muy panorámica del modelo organizativo y las funcionesdel servicio de orientación en las distintas etapas educativas desde la puesta en marchade la LOGSE que coincide con la etapa de consolidación de la orientación psicopedagógica.Por lo que se refiere a la organización, el cuadro adjunto resume una primera imagen dela red orientadora:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!