10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL: ¿UNA METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA? 1051. DOS VERBOS CLAVE: VIVENCIAR Y PARTICIPAREtimológicamente el término animación procede del latín: ánima (dar aliento, dar espíritu,dar vida) y de animus (motivación, dinamismo).Los dos significados nos dan pistas metodológicas claras: La animación infunde vida, daímpetu, pero también es un proceso que motiva para la acción, en este segundo sentido, laanimación, se entiende como un elemento catalizador que nos pone en relación con elentorno y sus posibilidades “obligándonos” a participar.1.1. VIVENCIAR“El alma humana es muy necia y no entiende hasta que vive las experiencias en carne propia.Sólo cuando procesa los conocimientos dentro del cuerpo los puede adquirir. No hay conocimientoque no haya llegado al cerebro sin cruzar por los órganos de los sentidos. Antes desaber que era malo comer del fruto prohibido, el hombre tuvo que percibir el poder de su aroma,sufrir el antojo, gozar el placer de la mordida, estremecerse con el sonido de la piel desgarrada,recibir el bocado dentro de su boca, saber de sus redondeces, de sus jugos, de la suave texturaque le acariciaba el esófago, el estómago, el intestino. Hasta que Adán comió la manzana, sumente se abrió a nuevos conocimientos. Hasta que sus intestinos la digirieron, su cerebro llegó ala comprensión de que caminaba desnudo por el Paraíso. Y hasta que sufrió las consecuencias dehaber adquirido la sabiduría de los Dioses que lo habían creado, supo de su equivocación.Nunca habría bastado que se le dijera que no podía comer del árbol del bien y del mal. No haymanera que los seres humanos acepten un razonamiento a priori. Lo tienen que vivir a plenitud.”Esquivel, Laura. La ley del amor. Plaza y Janés. Pp.71.La metodología de la animación debe ser vivenciada: sólo se hace lo que se aprende ysólo se aprende lo que se hace.Los principios y modelos metodológicos no son una serie de características y reglas aseguir. Son algo más. Suponen un conjunto de valores y actitudes que la persona que quierehacer animación, debe interiorizar, conocer, buscar, vivir.1.2. PARTICIPAR“Yo participo, tu participas, él participa,nosotros participamos, vosotros participáis,ellos deciden”.Esta pintada, que realizaron los estudiantes en la universidad de Berkeley, es muy clarificadorarespecto de cuales son los niveles normales de participación y cuales deben ser desdela perspectiva de la animación.Las finalidades de la participación, desde este punto de vista, son:• Buscar una cooperación organizada del grupo.• La intervención activa en la prevención/resolución de problemas.• Asumir la toma de decisiones del grupo y sus posibles riesgos.Siguiendo el esquema de Sánchez Alonso, el proceso de la participación pasa por cuatrofases:• Fase de información.• Fase de opinión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!