10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACERCAMIENTO CONCEPTUAL Y EMPÍRICO A LA CALIDAD DE VIDA... 139Tras la aplicación del cuestionario, obtuvimos una serie de resultados que se describen ydiscuten a continuación.El primer resultado relevante fue que, en general, los alumnos que participaron en nuestroestudio, obtuvieron puntuaciones elevadas en todas las dimensiones de calidad de vida.En las escasas investigaciones existentes sobre el bienestar durante la adolescencia se obtienenresultados similares (Brantley, Huebner y Nagle, 2002; Casas, Rosich y Alsinet, 2000;Huebner, Drane y Valois, 2000), pero incluso entre los adultos se repite esta tendencia. Lamayoría de los adolescentes y los adultos con discapacidad y sin ella, expresan altos nivelesde satisfacción vital salvo en países en los que la situación social y económica es crítica. Dienery Diener (1996) ofrecieron explicaciones teóricas sobre los altos niveles de satisfacciónvital experimentados por los adultos. Sin embargo, factores evolutivos y socioculturales puedenestar poniendo en juego mecanismos diferentes a la hora de emitir juicios de satisfaccióno insatisfacción durante la adolescencia. Por esta razón, futuras investigaciones deben explorarel peso de variables específicas durante esta etapa.El segundo resultado destacable que obtuvimos fue que los alumnos con NEE obtienenpuntuaciones inferiores a sus iguales sin ellas en las dimensiones Desarrollo personal y Bienestarfísico.En relación con el Desarrollo personal, apenas existen estudios con los que compararnuestro resultado. Sólo Watson y Keith (2002) encontraron datos similares. Ante la escasez deinvestigaciones previas en esta línea, las explicaciones que podemos ofrecer a este resultadovan a estar relacionadas con los ítems que componían esta escala en nuestro cuestionario ycon las características de los alumnos con NEE de nuestra muestra. Por un lado, los ítems deesta escala hacen referencia a la percepción que tienen los alumnos de la calidad de la educación,de sus habilidades y logros educativos y de la posibilidad de realizar aprendizajes yadquirir capacidades útiles para progresar en el futuro. Por otro, si atendemos a la composiciónde nuestra muestra, encontramos que el 54% de los alumnos con NEE presentabaretraso escolar y otro 32% presentaba discapacidad intelectual. Tradicionalmente, el carácteracademicista de la educación ha supuesto mayores dificultades para este grupo de alumnos,no es difícil pensar por tanto, que la percepción que tienen acerca de su desempeño educativoy de sus posibilidades de progreso futuro a partir de la formación que reciben sea muylimitada y ello se haya reflejado en la puntuación que obtienen en la dimensión Desarrollopersonal.En relación con el Bienestar físico, tampoco disponemos de datos que corroboren oinvaliden nuestro resultado. El análisis de los ítems de esta escala puede permitirnos aventuraruna explicación. Esta dimensión hace referencia al estado general de salud, a la frecuenciacon la que se visita al médico y se toman medicamentos y a la presencia de problemaspermanentes de tipo visual, auditivo o físico. El 6% de los alumnos con NEE de nuestramuestra presentan problemas permanentes de tipo sensorial, motor o ambos por lo quedebieron mostrar su acuerdo en relación con el contenido de este ítem. Por otro lado, aunqueno recogimos información de tipo sanitario sobre los alumnos, en ocasiones, los problemasconductuales asociados a la discapacidad intelectual y la hiperactividad conllevan latoma diaria de medicamentos. El 34 % de los alumnos con NEE de la muestra se encontrabaen esta situación por lo que el porcentaje de acuerdo en el ítem sobre toma de medicamentostambién pudo ser importante en este caso. De todas formas, se necesitan datos más concluyentessobre esta cuestión. La explicación que ofrecemos se adecua a las características denuestros alumnos y nuestro cuestionario, pero la generalización de este resultado debeacompañarse de estudios posteriores en esta línea.No obstante, en general las escasas investigaciones en las que se compara la satisfacciónexperimentada por alumnos con NEE y sin ellas no ofrecen datos concluyentes. Brantley,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!