10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. EL SISTEMA ESCOLAR Y DINÁMICA DE GRUPOSQue la escuela está cambiando es una realidad que queda fuera de toda discusión. Estosincipientes cambios que se están produciendo en la escuela actual, influenciada por el procesode globalización hacia el que camina la sociedad mundial, las diferencias individuales,y la nueva composición del otro gran sistema de socialización como es la familia, han llevadoa que educadores y todos aquellos que de alguna forma están relacionados con la educación,no cesen de buscar diferentes alternativas para ofrecer nuevas metodologías de enseñanza,que conjuguen la atención a las diferentes individualidades con el desarrollo de lashabilidades y las capacidades para vivir en este nuevo sistema.En estos momentos, estas habilidades pasan por el desarrollo de sistemas que nos permitanrelacionarnos con todos aquellos que nos rodean y con los grupos que los integran, manteniendonuestra identidad personal a la vez que disponemos de un bagaje suficiente parainteraccionar con los otros, respetando y asumiendo las diferencias individuales y colectivas,asumiendo que no solo no distorsionan, sino que aportan y enriquecen.Además, la cada vez más extendida revolución tecnológica, agrandada con la llegadade Internet a un gran número de hogares amplia las diferencias ya existentes antes de su aparición,y potencia el individualismo derivado de la falta de necesidad de relacionarse cara acara con los demás, ya que han encontrado un sustitutivo que implica menos adquisición dehabilidades sociales de relación.Es en este marco social donde nuevas formas de educar hacen su aparición con fuerza,reclamando mayor protagonismo al promover nuevos procesos y estrategias que se ajustan alas nuevas características de la escuela.La Dinámica de Grupo es un medio eficaz para favorecer las relaciones interpersonalesa la vez que se presta atención a las diferencias individuales, principalmente en el aula, yaque es el núcleo mas reducido del sistema escolar y requiere de unos métodos mas directos yparticipativos para conseguir el desarrollo del individuo a nivel personal y como parte de ungrupo.Así mismo favorece el aprendizaje relacional en el que todos forman parte del procesode los otros, ayudándoles a conocer su posición respecto a ellos y a la sociedad a la que pertenecen,y fomenta valores de tolerancia, respeto y cooperación, ayudando en el entrenamientode toma de decisiones.Por todos estos factores podemos considerar la necesidad de la implantación de estanueva estrategia educativa, que se convierte en enseñanza fundamental para que cualquierciudadano pueda dar respuesta a los retos que la sociedad le plantea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!