10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO 83de la posición que en ellos ocupan los individuos”. Como está demostrado, el buen rendimientode un grupo depende, en gran medida, del buen clima y la integración que se den enél. Por esta razón, siempre ha sido importante conocer la estructura interna de los grupos, laspreferencias y rechazos que se producen en ellos, para conseguir buenos resultados deaprendizaje. En estos momentos, además, resulta importante conocer la situación de cadaindividuo en el grupo para saber, con certeza, si el alumno con necesidades educativas especiales(ya se deriven de capacidades diferentes o situaciones sociales de desventaja) incorporadoal mismo es realmente aceptado por sus compañeros o, aunque en el aula aparentenbuena relación, no sea elegido por nadie de modo espontáneo.El test sociométrico consiste en plantear al alumnado tres preguntas, para poner demanifiesto las preferencias intelectuales, las preferencias afectivas y los rechazos de cadamiembro de un grupo. Las niñas se representan por un círculo, los niños por un triángulo ylas elecciones o rechazos con flechas desde un individuo a otro. Se mantiene la confidencialidadrepresentando a los electores y elegidos con números. El resultado es el sociogramaque se presenta a continuación. Tiene una fácil interpretación y ofrece gran cantidad deinformación acerca de la estructura interna del grupo, permitiendo trabajar en el mismo paralograr la integración deseada.2212 2 6175 8 23121910125918 4 15273 1113 14162620 2124SOCIOGRAMA (Tomado de Casanova, M.A: 1991, 57)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!