10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 ISABEL SERRANO PINTADOsentimiento de frustración u otras emociones negativas a las que posteriormente responderá.No todos los niños responden de igual manera a estas situaciones conflictivas: algunos desplieganconductas de retirada y resignación, otros se hacen dependientes y buscan ayuda yapoyo, otros simplemente se esfuerzan por superar constructivamente los obstáculos a losque se enfrentan y otros responden agresivamente. Las diferentes reacciones varían a lo largode un continuo, en uno de cuyos extremos encontramos el comportamiento pasivo, mientrasque en el otro extremo encontramos el comportamiento agresivo. La reacción de cada niño,depende de su experiencia previa particular, de cómo haya aprendido el niño a reaccionar aestas situaciones conflictivas. Por lo tanto, el tipo de respuesta dada depende de diversos factores,siendo uno de ellos, quizás el más importante, el factor aprendizaje. Conocer cómo seaprenden las respuestas agresivas nos ayudará a establecer estrategias de prevención primaria.Conocer cómo se mantienen nos puede ayudar establecer estrategias de prevenciónsecundaria.Dos serían los procesos responsables de este aprendizaje, a saber, modelamiento y reforzamiento,especialmente vicario.a. El modelamiento lo proporcionan los mismos padres, hermanos, compañeros, la TV,el cine y personas adultas representativas para los niños como maestros, etc. Cuandoel niño vive rodeado de modelos agresivos, va adquiriendo un repertorio conductualcaracterizado por una cierta tendencia a responder agresivamente a las situacionesconflictivas que puedan surgir con quienes le rodean.b. El reforzamiento vicario se produce porque ese proceso de modelamiento, no sólo leinforma de modos de comportamientos sino también de las consecuencias que dichoscomportamientos tienen. En el caso de las conductas agresivas, se observan modalidadesde comportamientos agresivos (gritos, patadas, insultos…) y consecuenciascomo conseguir lo que uno quiere.Cuando el niño vive rodeado de modelos agresivos, va adquiriendo un repertorio conductualcaracterizado por una cierta tendencia a responder agresivamente a las situacionesconflictivas que puedan surgir con quienes le rodean. Como consecuencia, cuando seencuentre ante una situación de frustración o estrés, es más probable que responda por imitaciónen lugar de comenzar a emitir una secuencia tentativa de ensayo y error. En estemomento, es posible que la conducta agresiva imitada sea reforzada directamente. Lo cualprepararía el camino para la consolidación de ese tipo de comportamiento.Una vez adquirido el comportamiento agresivo, los responsables de su mantenimientoson por orden de importancia:a. El proceso de reforzamiento a que sea sometido el niño. Este reforzamiento puedeobtenerse de diversas maneras. Por medio de la conducta agresiva, los niños puedenobtener recursos materiales, cambiar las normas para que se acomoden a sus propiosdeseos, conseguir el control y sometimiento de los demás, terminar con la provocacióny eliminar las barreras físicas que bloquean o retrasan la consecución de algo;pueden conseguir la aprobación y admiración de los compañeros y mejorar el estatusen la jerarquía social del grupo de referencia; o conseguir realizar algo que se leimpide; y por último, puede conseguir evitar o escapar de una estimulación aversiva(por ejemplo, conseguir que otro deje de molestar). Esto no quiere decir que los niñosque se comportan agresivamente, sólo reciban de sus padres y/o educadores reforzadorespositivos. También se les suele castigar por ello. Pero suele ocurrir que talesconsecuencias aversivas, sólo tienen lugar tras una serie de agresiones llevadas a cabocon éxito por parte del niño. Además, puede ocurrir que incluso cuando nuestraintención sea castigar la conducta agresiva, ésta esté siendo reforzada. No olvidemosque la atención es uno de los reforzadores sociales más potentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!