10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

176 CANTO NIETO – JOSEP CASTELLANO PUCHOL• El Paraguas. Con un paraguas atado a la espalda y una tela grande, podemos construiruna cabaña ambulante (nosotros vamos dentro) con una pequeña ventana por dondevan asomándose los personajes. Este sistema es muy práctico y tiene la ventaja de lamovilidad.• Buscar actores y actrices sobre la marcha. Implicar a los que nos escuchan a hacerpersonajes de la historia, es muy divertido. Solo hay que disfrazarlos un poco y yaestá: un sombrero, una máscara, una espada de juguete, etc. nos servirán.• Inventar cuentos. Hay muchas técnicas, Rodari (“la Gramática de la fantasía”) es unmaestro. Por cierto, ¿sabéis que le pasó a Caperucita roja cuando volvió a casa despuésde la famosa escena en casa de su abuela?. ¿No?. Pues a estas alturas ya os lopodríais inventar!VA, VENGA, UNAS CUANTAS COSAS DE CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN, FABRICA DE CUENTOS:Una síntesis del proceso creativo podría ser:1. Selección de elementos: Qué personajes, objetos, situaciones, pueden servirnos parauna narración.2. Transporte de los elementos seleccionados al mundo de la fantasía, alejándolos de suapariencia vulgar y cotidiana.3. Formular preguntas:Una vez transportados los elementos aparecen con un velo de misterio, llenos de interrogantessobre sus características, cualidades, procedencia... Hay que dar, no una,sino pluralidad de respuestas a cada uno de los interrogantes.4. Seleccionar y ordenar los materiales: de todas las posibles narraciones hay que escogeruna e intentar aprovechar todo el material ordenándolo entorno al hilo narrativoseleccionado.Siguiendo este proceso y aplicándole algunas técnicas de Rodari, tendríamos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!