10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

148 BELÉN GUTIÉRREZ BERMEJO3. En las personas con discapacidades para:– Favorecer una integración y desinstitucionalización exitosa.– Evitar la aparición de problemas de comportamiento.– Prevenir la aparición de problemas psicológicos.– Prevenir el abuso sexual.3. ¿QUÉ CARACTERIZA A LAS HABILIDADES SOCIALES?1. Se adquieren principalmente a través del aprendizaje (observación, imitación,ensayo, información).2. Su práctica está influida por características del medio. Especificidad situacional.3. Incluyen a la vez comportamientos verbales y no verbales.4. Acrecientan el reforzamiento social.5. Los excesos y déficits pueden ser especificados y objetivados a fin de intervenir.4. EJEMPLOS DE HABILIDADES SOCIALES, CON QUIÉN SE PONEN EN MARCHA Y ENQUÉ LUGARES4.1. ALGUNOS TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES SON:• Iniciar y mantener conversaciones• Hablar en público• Expresar amor, agrado y afecto• Defender los propios derechos• Pedir favores• Rechazar peticiones• Hacer cumplidos• Aceptar cumplidos• Expresar opiniones personales, incluido el desacuerdo• Expresar justificadamente molestia, desagrado o enfado• Disculparse admitir ignorancia• Pedir cambios en la conducta del otro• Afrontar las críticas4.2. CON QUÉ PERSONAS SE PONEN EN MARCHA:• Amigos del mismo sexo• Amigos del sexo opuesto• Relaciones íntimas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!