10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN EN URUGUAY 183La creación en esta década de escuelas especiales en Montevideo y en el interioraumentó la segregación.1970 Desde el ámbito internacional llegan a Uruguay conceptualizaciones sobre principiosde normalización y filosofía de la integración.1971 En New York la Declaración de los Derechos Humanos de los Retrasados Mentales esproclamada por las Naciones Unidas.1975 La Declaración de los Derechos de los Impedidos. Comienza a usarse la Cascada deDeno en la Educación Especial. Se procura reinsertar a los niños en el sistema educativosegún niveles de funcionamiento en el ambiente menos restrictivo posible (casa,hospital, escuela especial, escuela regular, combinaciones, etc).1978 Visita el país el Dr. Larsen y plantea la Filosofía de la integración de niños discapacitadosy no discapacitados en programas preescolares integrados...”Es el mejor momentopara la educación de los niños discapacitados y no discapacitados juntos ... Los niñoschicos no han aprendido las actitudes negativas, miedos, rótulos que nosotros ponemosen los deficitarios... Podemos prevenir el desarrollo de actitudes negativas... condicionesdeficitarias secundarias... problemas de conducta”.1980 Los gobierno de América Latina y el Caribe plantean su preocupación por la calidad dela Educación.En nuestro país las escuelas comunes siguen derivando a los niños de una franja marginalsocial a las escuelas especiales, lo que aumenta la segregación. En 1987 más del40% de los niños de Educación Especial provenía de hogares ubicados bajo la línea depobreza. Se los tipifica como discapacitados intelectuales.. Es un período de máximasegregación a contramarcha de las prácticas hacia la normalización. ...el énfasis noreside en el resultado del aprendizaje, sino en el proceso. (Coll)Es necesario diseñar la escuela para el futuro.1986 Se creó la Asociación Down del Uruguay – Organización no gubernamental de padresde niños con Sindrome Down.1987 En 1987 más del 40% de los niños de Educación Especial provenía de hogares ubicadosbajo la línea de pobreza. Se los tipifica como discapacitados intelectuales.. Es unperíodo de máxima segregación a contramarcha de las prácticas hacia la normalización....el énfasis no reside en el resultado del aprendizaje, sino en el proceso. (Coll)Es necesario diseñar la escuela para el futuro.1989 Se promulga la Ley Nº 16095 en procura de la equiparación de oportunidades para lapersona con discapacidad. En Cap VII Educación. Art 34 dice: “Los discapacitadosdeberán integrarse con los no discapacitados en los cursos curriculares, desde la educaciónpreescolar en adelante siempre que esta integración les sea beneficiosa entodos los aspectos...”El Cap VIII. Trabajo. Art 41 dice: “La orientación y la rehabilitación laboral y profesionaldeberán dispensarse a todos los discapacitados según su vocación, posibilidades ynecesidades. Y se procurará facilitarles el ejercicio de una actividad remunerada....”Está la ley, pro aún año 2003 no se reglamentó su puesta en vigencia.1990 En Jomteim, Tailandia, la Conferencia Mundial sobre Educación para todos, manifiestala necesidad de: Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje con especialatención a las personas impedidas para garantizar la igualdad de acceso a la educación,como integrantes del sistema educativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!