10.07.2015 Views

Jl2Fhz

Jl2Fhz

Jl2Fhz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DINÁMICA DE GRUPOS 161fenómenos que suceden en los grupos. En este sentido este término se emplea para dar nombrea la ciencia que estudia los fenómenos grupales. Autores como Cartwright y Zander sonprecursores y defensores de esta concepción.Por ultimo Dinámica de Grupos se viene usando cada vez con mayor amplitud parahablar de la ciencia aplicada que quiere expresar un conjunto de métodos de trabajo que tienencomo fin el conocimiento y desarrollo de los fenómenos que suceden en el grupo. Segúnesta concepción podríamos hablar más que de Dinámica de Grupos de técnicas de Trabajocon grupos aplicadas en la Dinámica de Grupos3. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LOS GRUPOSUna vez que conocemos el significado del término Dinámica de Grupos, debemos centrarnosen el objeto de su estudio que no es otro que el grupo, entendido como un ser vivoque sufre una serie de procesos y transformaciones que hacen que sea como es y van creandola historia del grupoVarios autores se han esforzado por ofrecernos definiciones de lo que es un grupo. Sinembargo, la importancia del conocimiento de los grupos va mas allá de una mera definición,teniendo mayor validez el conocimiento de las características y los elementos que conformanun grupo que la mera definición en sí.Desde estas diferentes definiciones extraemos una serie de características fundamentalespara que el concepto de grupo sea tal, ya que en el caso de que alguna de ellas no se dieraestaríamos posiblemente ante conjuntos de cosas o individuos pero en ningún caso ante ungrupo.Estas características serían:• Una serie de personas que interaccionan entre sí, en una relación cara a cara, pormedio de la cual se influyen mutuamente.• Tienen unos objetivos y metas comunes compartidos por todos sus miembros y unasactividades para conseguir esas metas.• Una estructura con unos roles específicos.• Normas o reglas que delimitan las conductas y actitudes de los miembros.• Conciencia de grupo: Los miembros tienen una concepción colectiva de la unidad.Además de conocer las características definitorias de los grupos, debemos conocer suselementos estructurales ya que sobre ello tendremos que centrar nuestro trabajo en las diferentesetapas del desarrollo del grupo. Estos elementos constituyen el “alma” del grupo y desu buen o mal desarrollo dependerá en gran medida la continuidad del grupo hacia el logrode su objetivo final o su desmembración y desaparición sin haber llevado a cabo el objetivoque el grupo se había asignado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!