14.07.2015 Views

PxzjZ

PxzjZ

PxzjZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL – Colección Documentos de proyectosAlianzas público-privadas para una nueva visión estratégica del desarrolloprecisión a sus beneficiarios, quienes, por ende, no suelen participar activamente en el ciclo de vidadel programa.GRÁFICO V.3PROGRAMAS Y POLÍTICAS Y NATURALEZA DE LA PARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADAFuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),PolíticagenéricaConsultasampliasOrientacióndel programao políticaEspectro de acciónpúblico - privadaNaturalezade lainteracciónPolíticafocalizadaCiclo de vida de la política o programaColaboración ycompromisosespecíficossobre la base de T. Cutler, “Public and private sector alliances for innovation andeconomic development: The Australian experience”, Santiago de Chile, ComisiónEconómica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2008, inédito.En el otro extremo se encuentra la política de carácter selectivo, orientada a desarrollar unnuevo sector o una actividad específica. En estos casos, la interacción entre el sector público y elsector privado es más activa y las partes pueden colaborar o incluso realizar coinversiones —cuandolos subsidios, créditos, capital de riesgo o, incluso, los incentivos fiscales representan solo una partedel costo— y celebrar compromisos específicos. Esta estructura más íntima se debe a que las partesson los beneficiarios de la política focalizada, por lo que existe un mayor interés específico en sudiseño y resultados y en participar y vincularse formalmente a las agencias y a sus programas a lolargo de todo el ciclo de vida de éstos. Buen ejemplo de ello son las corporaciones de investigacióny desarrollo de las industrias rurales (RIRDC) de Australia, muchas de ellas financiadas mediantecoinversiones del gobierno y del sector privado, que realiza su aporte por medio de un impuestocolectivo. Ambos sectores cuentan con representación en el directorio de estas corporaciones rurales.Singapur también pone en práctica un financiamiento especial para el apoyo técnico específico de laspymes mediante un impuesto colectivo sobre estas empresas.La coinversión y la distribución del riesgo pueden aumentar la eficiencia de los programas.En general, el cofinanciamiento funciona mejor cuando los proyectos que se apoyan estánrelativamente cerca de la actividad del mercado. Tal es el caso de algunos programas de investigacióny desarrollo, como las corporaciones de investigación y desarrollo de las industrias rurales y loscentros de investigación colaborativa (CRC) de Australia y los programas tecnológicos para eldesarrollo de la innovación en productos y procesos de Finlandia y Suecia. En esos casos, los fondosde inversión proporcionados por el Estado complementan los recursos aportados por las empresas ylas industrias, con miras a una eventual aplicación comercial. Por su parte, las actividades básicasde investigación y desarrollo científicas, se alejan de la actividad rentable del mercado y, por logeneral tienden a ser financiadas por el Estado, ya sea mediante fondos concursables o algún otrosistema.106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!