14.07.2015 Views

PxzjZ

PxzjZ

PxzjZ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL – Colección Documentos de proyectosAlianzas público-privadas para una nueva visión estratégica del desarrolloBoyle, O’Donnell y O’Riordan (2002) también recomiendan: más probable que produzcan conocimientos relevantes para el público general; relativamente costoso; de los sectores público y privado que también esté encargado de los paneles de expertosy los grupos de trabajo; flexibles como para adaptarse a la nueva información y los cambios subsiguientes.Los trabajos más sistemáticos sobre la aplicación de los ejercicios de prospectiva tecnológicaa nivel nacional comenzaron en la década de 1990 en Alemania, Austria, los Estados Unidos, Francia,el Japón, el Reino Unido, la República de Corea y Suecia, aunque en la actualidad dicha labor se haextendido a la mayoría de los países europeos, Australia y Nueva Zelandia, mientras que el Japón y elForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) han fomentado la práctica en Asia.La mayoría de los países seleccionados están avanzando hacia una aplicación cada vez mássistemática y formal del análisis prospectivo por parte de organismos estables que se hacen cargo deponer en práctica el proceso y mantener un permanente diálogo con las autoridades para la elaboraciónde las estrategias y la definición de las políticas para encarar el futuro. En esta evolución, el análisisprospectivo ha sido empleado por los gobiernos y aplicado de muchas formas y en diferentes ámbitos.Algunos países lo han hecho por medio de organismos orientados a temas específicos, sobre todo enel área de la prospectiva tecnológica. En el caso de Finlandia, por ejemplo, el análisis prospectivofue aplicado por primera vez por el TEKES para la elaboración de su estrategia tecnológica y parala orientación de los programas que impulsa la institución en esa área. Desde el año 2001, estosejercicios han sido coordinados por el ex Ministerio de Comercio e Industria y el Consejo de políticacientífica y tecnológica emplea sus resultados en la elaboración de la estrategia de innovación.A modo de ejemplo, podemos decir que el proceso de análisis prospectivo en Finlandia se hadesarrollado desde los años noventa y se ha orientado a crear consensos en la opinión pública sobreciertos escenarios posibles, así como a priorizar estrategias en distintas áreas de la economía finlandesa.La prospectiva tecnológica estuvo coordinada por el Ministerio de Comercio e Industria, cuyas funcionespasaron ahora al ámbito del Ministerio de Empleo y Economía. En el año 2001 el ministerio inició esteproceso con un proyecto para analizar los escenarios y visiones futuros de la política de innovación,ver la evolución de los diferentes procesos y desarrollar nuevos enfoques para el análisis a largo plazo.Además, se establecieron varias redes de expertos y ministros y un comité administrativo compuestopor el Ministerio de Industria y Comercio (MIT), el TEKES y el Centro de investigación tecnológica deFinlandia (VTT).En 2005, el TEKES y la Academia de Finlandia impulsaron un proyecto prospectivo comúndenominado Finnsight 2015, cuyo objeto fue identificar las competencias futuras en los campos de laciencia y la tecnología, la sociedad, los negocios y la industria, y establecer prioridades entre ellos. Elproyecto fue un instrumento para definir los centros de excelencia en materia de ciencia y tecnología einnovación de Finlandia, de acuerdo con la decisión del gobierno de desarrollar el sistema de investigaciónpública, en gran medida orientado al desarrollo exportador y el bienestar social. Esta iniciativa ademáscontribuyó a estrechar la relación entre el TEKES y la Academia de Finlandia y a crear un clima dediscusión multidisciplinario. La labor de prospectiva se llevó a cabo en paneles donde los principalesinvestigadores y expertos del área aportaron su conocimiento y su experiencia e interiorizaron a los grupossobre el funcionamiento de sus respectivas redes. Los intercambios de opiniones fueron constructivos y losinformes elaborados por cada panel fueron publicados en forma conjunta en Finnsight 2015.86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!