14.07.2015 Views

PxzjZ

PxzjZ

PxzjZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL – Colección Documentos de proyectosAlianzas público-privadas para una nueva visión estratégica del desarrolloAnexoBarbadosSíntesis de estrategias nacionales de desarrolloPlan Estratégico Nacional de Barbados 2005-2025El Plan Estratégico Nacional de Barbados (Gobierno de Barbados, 2005) tiene seis grandesmetas, expresadas en términos muy generales, que apuntan a fortalecer el espíritu nacional; modernizarel Estado; construir capital social; construir infraestructura y preservar el medio ambiente; aumentarla prosperidad y competitividad de Barbados y promover la marca Barbados a nivel internacional.A estas metas corresponden, a su vez, objetivos también poco específicos. Por ejemplo,la quinta meta, “aumentar la prosperidad y competitividad de Barbados”, tiene los siguientesobjetivos: aumentar sustancialmente la tasa de crecimiento; alcanzar el pleno empleo; asegurar elfortalecimiento de los fundamentos microeconómicos; respetar la seguridad alimentaria y nutricional,crear una sociedad emprendedora; desarrollar la sociedad de la información; alentar la productividady la competitividad; aumentar la exportación de bienes y servicios; integrar a Barbados a la economíaglobal; alcanzar excelencia de clase mundial en servicios; desarrollar plenamente el sistema financieroe impulsar el sector privado para que asuma el liderazgo en la economía.Por su parte, la estrategia propuesta para aumentar sostenidamente la tasa de crecimientodel producto se basa en propuestas tan generales como elevar la tasa de inversión en los sectorespúblico y privado; aumentar la eficiencia, productividad y competitividad de la economía; impulsar lainnovación y el desarrollo de la cultura empresarial; incrementar la producción, especialmente en lossectores de bienes transables y crear nuevas exportaciones de servicios.Finalmente, para monitorear los avances hacia las metas se definen indicadores generales, entrelos que figuran una tasa de crecimiento no inferior al 5%; incremento sostenido de la capitalizacióndel mercado y elevación sustancial de las tasas de ahorro e inversión. Para cada una de las seis metasse plantean orientaciones estratégicas, similares a las anteriormente descritas, que permitirían avanzarhacia su logro, así como algunos indicadores, siempre generales, de cumplimiento.BrasilPolítica de Desarrollo ProductivoCon el fin de dar sustentabilidad al ciclo de expansión de la economía que se registró entre2003 y 2007, en la Política de Desarrollo Productivo (Gobierno del Brasil, 2008) se definen cuatrodesafíos generales: ampliar la capacidad de oferta; fortalecer la balanza de pagos; elevar la capacidadde innovación, y fortalecer las pymes.Para superar los desafíos con éxito se establecieron metas cuantitativas en dos niveles. En elprimero se establecen macro-metas para el año 2010 consideradas factibles y monitoreables, lo quepermitió mostrar con claridad el sentido y alcance de la PDP. Las macro-metas comprendían el aumentode la formación bruta de capital fijo; la elevación del gasto privado en innovación; la ampliación delas exportaciones brasileñas hacia el mercado internacional, y el incremento del número de pymesexportadoras. A su vez, las metas específicas que se buscaba alcanzar en cada uno de los programascontenidos en la PDP obedecían a los mismos criterios definidos para las macro-metas: factibilidadde realización y posibilidades de monitoreo.Las políticas de la PDP se estructuraron en torno a tres planos. Primero, se definieron accionessistémicas que traspasaron el nivel de las empresas o del sector y que incidieron en el desempeño dela estructura productiva general, como el ámbito fiscal-tributario, el del financiamiento de la inversión149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!