14.07.2015 Views

PxzjZ

PxzjZ

PxzjZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL – Colección Documentos de proyectosAlianzas público-privadas para una nueva visión estratégica del desarrolloCUADRO III.2NATURALEZA DE LA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA EN LA IMPLEMENTACIÓNDE ESTRATEGIASPaís Tipo de alianza Participantes Medios de interacciónAustraliaHíbrida (formal y estructurada;informal/tácita)Sector empresarial y mundoacadémicoEl sector privado participa muy activamente y cumple funcionesoperativas en los directorios de los organismos públicos, apoyandola investigación y el desarrollo y la innovación. Predominan loscontactos informales en otras áreasEspañaHíbrida (formal y estructurada;informal/tácita)Sector empresarial y mundoacadémicoFormales en el área de fomento de exportaciones mediante laparticipación reciente en el directorio del Instituto Español deComercio Exterior (ICEX) e informales con los gremios y en elárea de la innovaciónFinlandia Formal y estructurada Sector empresarial, mundoacadémico y sindicatosIrlanda Formal y estructurada Sector empresarial y mundoacadémicoParticipación en directorios de organismos de ejecución conresponsabilidades operativasParticipación en directorios de organismos de ejecución conresponsabilidades operativasMalasiaHíbrida (formal y estructurada;informal/tácita)Sector empresarial, mundoacadémicoParticipación en directorios de organismos de ejecución conresponsabilidades de asesoramiento y contactos informalesNuevaZelandiaFormal y estructuradaSector empresarial y, enalgunos casos, sindicatosParticipación en directorios de organismos de ejecución conresponsabilidades operativasRepúblicaChecaFormal y estructuradaSector empresarial, mundoacadémico y ciertos comitésde seguimiento, incluidossindicatos y organizaciones nogubernamentalesParticipación en directorio de Czech Invest (solo en calidad deasesor) y en comités de seguimiento de programas. El consejo deIyD guia la estrategia de innovaciónRepúblicade CoreaFormal estructurada yInformal/tácitaSector empresarial y mundoacadémicopara la innovación es el consejo nacional de ciencia y tecnologíaSingapur Formal y estructurada Sector empresarial y mundoacadémicoParticipación en directorios de organismos de ejecución (solo encalidad de asesor) y en consejosSuecia Informal/tácita Sector empresarial y mundoacadémicoFuente: Actualización sobre la base de Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, La transformaciónproductiva 20 años después. Viejos problemas, nuevas oportunidades LC/G.2367(SES.32/3), Santiago de Chile, 2008A partir de la información de los dos cuadros precedentes y de los espacios potenciales deinteracción indicados en el gráfico III.2, se ilustra la naturaleza de las alianzas. Irlanda y Finlandia, porejemplo, se caracterizan por contar con alianzas muy amplias, profundas y con estructuras formales,que actúan en gran parte de la jerarquía pública en cuanto a la formulación e implementación de laestrategia. Si bien en una alianza los gobiernos siempre toman las decisiones relativas a las políticas,estas alianzas constituyen una fuente de poder real, lo que origina un verdadero diálogo social ypermite el logro de acuerdos sobre estrategias que se acercan a consensos que trascienden los ciclospolíticos 60 . Por lo tanto, estos países se ubican en el área 1 del gráfico III.2, con una alianza que, comose señala en el gráfico III.3, abarca al gobierno, a las empresas, a los sindicatos, al mundo académicoy, en el caso de Irlanda, a las organizaciones no gubernamentales (ONG).En Singapur también existe una alianza relativamente amplia y bien estructurada, y laformulación e implementación de la estrategia supone la participación de diversas instancias jerárquicaspúblicas. En Malasia las características de la alianza son similares, aunque sus miembros provienende sectores más variados, incluidos los partidos políticos y las organizaciones no gubernamentales,pero los sindicatos no participan en ella 61 . En ambos países el gobierno lleva a cabo amplias consultas60Sin embargo, en medio de la crisis que asoló a Irlanda en 2008-2009, se observó por primera vez después de muchosaños la incapacidad de las empresas y los sindicatos de llegar a un acuerdo salarial.61Los sindicatos de Singapur tienen ciertos lazos con el gobierno.70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!