14.07.2015 Views

PxzjZ

PxzjZ

PxzjZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL – Colección Documentos de proyectosAlianzas público-privadas para una nueva visión estratégica del desarrollode una economía mundial que probablemente se caracterizará por mercados financierosmundiales menos florecientes y mayor protección (CEPAL, 2009). En algunos de ellosya se está pensando activamente en introducir ajustes en preparación para la recuperaciónque traerá consigo una “nueva” economía mundial 45 . No obstante, ninguno de esos paísescuestiona su identificación con el principio de la integración internacional.CUADRO II.4ESTRATEGIAS NACIONALES: HITOS SELECCIONADOSPrimer período Segundo período Tercer período Cuarto períodoAustralia 1920 1983 2000 -Sustitución de importaciones.Comercio del tipo del consensode Washington y liberalizaciónpolítica.Avance en la esfera de lainnovación y la atracción de IEDEspaña 1950 1978 1990 2005Políticas de protecciónorientadas hacia el interiorLiberalización del comercio,ingreso en la Unión Europeay adhesión a sus políticas.Iniciación de un proceso deinternacionalización económica.Fuerte respaldo para eldesarrollo de la infraestructurapara la internacionalización deempresas de pequeña y medianaescala. Descentralizaciónde ciertas responsabilidadeseconómicas, que quedaríana cargo de las comunidadesautónomas. Atracción de IED.Promoción de la IED españolaFortalecimiento de lainnovación.Finlandia 1970 1993 2006 - 2008Industrialización basada enramas que operan con granintensidad de recursos naturales.Proteccionismo y subsidios parasectores emergentes. Continuohincapié en la educación.El país ingresa en la UniónEuropea. Liberalización delcomercio y las inversiones decapital externo, junto con mayoratención para las tendenciasmicroeconómicas a largo plazo.Avance hacia la sociedad dela innovación. Fortalecimientoy coordinación de la industriay del sistema de innovación.Enfoque de investigación ydesarrollo orientado por elcrecimiento de la industria.Fortalecimiento de la capacidadde renovación del sistemade innovación. Ampliaciónde la base de conocimientos.Mejoramiento de la calidady los objetivos de lasinvestigaciones científicas ytecnológicas. Intensificaciónde la comercialización de lasinnovaciones.Hincapié en el papel de losusuarios y la demanda delmercado como impulsoresigualmente importantes de lainnovación, el crecimiento y larenovación y como elementoscentrales de la política deinnovación.También se promoveráninnovaciones no científicas y notecnológicas, como servicios,modelos de negocios, uso demarcas e innovaciones para lavida laboral.Irlanda 1970 1986 1993 2006Cambio de una política desustitución de importaciones yuna economía protegida por unrégimen de apertura al capitalextranjero y al comercio exteriorrelacionada con el ingreso a laUE en 1973.Programa de RecuperaciónNacional adoptado parapromover la estabilidad y lacohesión sociales. Políticaindustrial basada en la atracciónde IED orientadas por laexportación.Creación de capacidad pararealizar innovaciones en materiade competitividad, centrandola atención en sectores o ennichos del mercado. Pymescon capacidad de exportacióne incentivos para una atracciónmás selectiva de IED, ademásde un intenso programa deinfraestructura básica y un plande modernización del Estado.Ingreso en una sociedad basadaen el conocimiento, haciéndosehincapié en actividades dealto valor agregado. Vigorosoprograma de incentivos parael desarrollo de la innovacióny la internacionalización deempresas locales, así como elfortalecimiento de redes deproducción, comercialización einnovación.(continúa)45También a este respecto una reflexión inteligente sobre el tema es la de Lee (2009). Irlanda ha emprendido unarevisión formal de su estrategia, con reflexiones encaminadas a estabilizar la economía, aumentar la inversión eninvestigación y desarrollo (y los incentivos para que las multinacionales locales hagan otro tanto), incorporar unnuevo acuerdo “verde” en materia de combustibles fósiles y mejorar la infraestructura de los países para que adquieracategoría mundial (Gobierno de Irlanda, 2008).54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!