03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a los demás su innovación antes que <strong>en</strong> conservarla secreta o tratar de protegerla<br />

por cláusulas de propiedad intelectual. Numerosos argum<strong>en</strong>tos vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a sost<strong>en</strong>er<br />

esta hipótesis. Los primeros son conting<strong>en</strong>tes. Es, <strong>en</strong> efecto, muy difícil para las<br />

personas privadas disponer de recursos sufici<strong>en</strong>tes para mant<strong>en</strong>er una pat<strong>en</strong>te y<br />

lic<strong>en</strong>ciar una innovación. Y estas protecciones jurídicas son a m<strong>en</strong>udo fáciles de<br />

obviar, tanto más t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que las innovaciones de usuarios emerg<strong>en</strong><br />

frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el mismo mom<strong>en</strong>to y <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes lugares. La segunda<br />

categoría de argum<strong>en</strong>tos es más fundam<strong>en</strong>tal. Numerosos anteced<strong>en</strong>tes, a los<br />

cuales la av<strong>en</strong>tura del software libre ha dado una nueva escala, muestran que la<br />

innovación mejora su calidad gracias al apoyo colectivo que recibe y a su<br />

capacidad de integrar por ajustes sucesivos las mejoras aportadas por otros. La<br />

innovación es un proceso de apr<strong>en</strong>dizaje por el uso, tanto que buscar protegerla y<br />

controlar sus utilizaciones debilita su calidad y sus oportunidades de atraer la<br />

at<strong>en</strong>ción de los industriales. Esta ley de efici<strong>en</strong>cia de la cooperación abierta ha<br />

sido resaltada por los promotores del software libre, detrás de la célebre fórmula<br />

de Eric Raymond “giv<strong>en</strong> <strong>en</strong>ough eyeballs, all bugs are shallow” : “More users find<br />

more bugs because adding more users adds more ways of stressing the<br />

program... Each [user] approaches the task of bug characterization with a slightly<br />

differ<strong>en</strong>t perceptual set and analytical toolkit, a differ<strong>en</strong>t angle on the problem. So<br />

adding more beta-testers... increases the probability that someone’s toolkit will be<br />

matched to the problem in such a way that the bug is shallow to that person” [7].<br />

Es también <strong>en</strong> razón del carácter heterogéneo de las capacidades y de las<br />

necesidades de los usuarios int<strong>en</strong>sivos que la innovación puede b<strong>en</strong>eficiarse de la<br />

diversidad de sus puntos de vista y de sus soluciones para <strong>en</strong>contrar una forma<br />

estable y g<strong>en</strong>eralizable. Mi<strong>en</strong>tras que la innovación industrial trata de producir una<br />

solución g<strong>en</strong>érica a partir de las compet<strong>en</strong>cias específicas y de los<br />

procedimi<strong>en</strong>tos de fabricación que ella domina apuntando a una figura promedio y<br />

estándar de la necesidad, las innovaciones por el uso produc<strong>en</strong> por su parte<br />

innovaciones que hac<strong>en</strong> converger las especificidades de las soluciones de los<br />

utilizadores. A lo g<strong>en</strong>érico producido “desde arriba” <strong>en</strong> dirección de una necesidad<br />

promedio, la innovación por el uso opone otra forma de lo g<strong>en</strong>érico, construida por<br />

ajuste progresivo de la multiplicidad de las soluciones aportadas por los<br />

utilizadores. Ella privilegia la integración de las difer<strong>en</strong>cias a la reducción hacia el<br />

promedio. “Wh<strong>en</strong> users’ needs are heterog<strong>en</strong>eous and wh<strong>en</strong> information drawn on<br />

by innovators is sticky, it is likely that product-developm<strong>en</strong>t activities will be widely<br />

distributed among users, rather than produced by just a few prolific userinnovators”<br />

[8] Se compr<strong>en</strong>de <strong>en</strong>tonces que este proceso parezca más “creativo”,<br />

<strong>en</strong> tanto que permite más fácilm<strong>en</strong>te la integración de puntos de vista heterodoxos<br />

<strong>en</strong> la concepción.<br />

Los tres círculos de la innovación por el uso<br />

En los procesos de innovación por el uso, se puede distinguir tres círculos de<br />

actores difer<strong>en</strong>tes: el núcleo de los innovadores, la nebulosa de los contribuidores<br />

y el círculo de los reformadores. La mayoría de los procesos observados<br />

funcionan según este modelo por círculos concéntricos (cf. fig. 1)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!