03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecursos humanos” [3]. Lo que se aproxima a la concepción marxista de<br />

infraestructura y a la noción de infoestructura.<br />

Necesidades y problemas actuales, preguntas y desafíos que v<strong>en</strong>drán<br />

Podemos sacar de estas acepciones de infraestructura cinco consecu<strong>en</strong>cias<br />

mayores:<br />

1. La infraestructura es el conjunto de respuestas materiales, de software y<br />

reglam<strong>en</strong>tarias a los desafíos de comunicar de una sociedad determinada. Ella es<br />

s<strong>en</strong>tida como “necesidad” y expresada como “problema” <strong>en</strong> función, no solam<strong>en</strong>te<br />

de los objetivos y de las metas a alcanzar <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to dado, sino también del<br />

modo de compr<strong>en</strong>sión o de los hábitos variables de comunicar de una persona o<br />

de una colectividad. Estos factores (metas, objetivos, hábitos, etc.) explican <strong>en</strong><br />

gran parte los conflictos de interpretación de las necesidades de infraestructura<br />

que surg<strong>en</strong> a m<strong>en</strong>udo <strong>en</strong> ocasión de la elección de los equipami<strong>en</strong>tos a desplegar<br />

<strong>en</strong> los países <strong>en</strong> desarrollo. ¿Acaso estos últimos tuvieron alguna vez la opción<br />

de tecnología y de normas de interoperabilidad <strong>en</strong> el contexto de la cooperación<br />

para el desarrollo? Y aunque hubieran t<strong>en</strong>ido esa opción ¿acaso ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las<br />

compet<strong>en</strong>cias necesarias y los medios sufici<strong>en</strong>tes para desarrollar la lógica<br />

interna de las infraestructuras?<br />

2. La infraestructura es también un problema a resolver. Se trata de ponerla al día<br />

y de desplegarla <strong>en</strong> todos los lugares donde debe jugar su rol. Este doble desafío<br />

es el que los Estados y las empresas expresan g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> sus políticas<br />

prioritarias <strong>en</strong> materia de infraestructura. Por ejemplo, <strong>en</strong> 2003, las prioridades de<br />

los países de la OCDE se referían a los despliegues nacionales de alta velocidad,<br />

la instalación de estructuras que garantizan el pago electrónico y la<br />

“normalización” de los equipos digitales [4]. En Africa, son más bi<strong>en</strong> el aum<strong>en</strong>to<br />

del ancho de banda, la conexión de las ciudades secundarias, la interconexión de<br />

las difer<strong>en</strong>tes redes de telefonía móvil y los equipami<strong>en</strong>tos WIFI para un Internet<br />

sin cable. Estas soluciones son sost<strong>en</strong>idas desde arriba por los proyectos<br />

mediáticos de constelación satelital iniciados bajo el concepto de RASCOM y el<br />

proyecto de conectividad por cable submarino que Africa One trató p<strong>en</strong>osam<strong>en</strong>te<br />

de realizar. La pregunta que se plantea a m<strong>en</strong>udo es la de saber si la<br />

infraestructura propuesta o difundida <strong>en</strong> el Sur debe ser adaptada o debe hacer<br />

estallar el contexto de pobreza o de escasez de compet<strong>en</strong>cia.<br />

3. La relatividad de la necesidad y de la importancia atribuida a la infraestructura,<br />

a causa del costo elevado o del desc<strong>en</strong>so de r<strong>en</strong>tabilidad de aquella. Varias<br />

empresas prefier<strong>en</strong> así desarrollarse y especializarse <strong>en</strong> los servicios que se cree<br />

darán un trabajo perman<strong>en</strong>te, antes que proseguir la actividad de producción de<br />

los equipami<strong>en</strong>tos considerada comercialm<strong>en</strong>te muy restrictiva. Se puede<br />

compr<strong>en</strong>der <strong>en</strong>tonces por qué se aconseja a los países del Sur que se ori<strong>en</strong>t<strong>en</strong><br />

hacia el desarrollo de los servicios. Semejante opción es, por cierto, estratégica,<br />

pero ¿garantiza un mínimo de indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia tecnológica y comercial de los<br />

países <strong>en</strong> desarrollo?<br />

4. La diversidad tecnológica (panoplia de técnicas) y su diversificación (acceso<br />

por cable y por satélite) concurr<strong>en</strong> a la complejidad y al progreso constante de la<br />

infraestructura. Lo que plantea el problema de disponer perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de las<br />

compet<strong>en</strong>cias nacionales que necesitan igualm<strong>en</strong>te los promotores exteriores de<br />

equipami<strong>en</strong>tos. El despliegue óptimo de las infraestructuras se vuelve de este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!