03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Poderosos intereses y réditos financieros y políticos detrás de la carrera por las<br />

TIC quedan ocultos tras la retórica de la SI. El campo educativo se ha convertido<br />

<strong>en</strong> mercado privilegiado, disputado desde la política y desde la empresa privada<br />

y las grandes corporaciones multinacionales.<br />

T<strong>en</strong>sión <strong>en</strong>tre lo local, lo nacional y lo global, con una fuerte t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

fagocitadora de los poderes y las industrias culturales globales, y el avance de la<br />

inculturación, la homog<strong>en</strong>ización y el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to único.<br />

Grandes expectativas puestas sobre las TIC como artífices de la esperada<br />

revolución educativa, desviando la at<strong>en</strong>ción y los recursos de las condiciones<br />

es<strong>en</strong>ciales y los factores estructurales que condicionan la oferta y la demanda<br />

educativa: el modelo económico, las políticas sociales, la deuda externa, la<br />

cooperación internacional, la cuestión doc<strong>en</strong>te. Una mala escuela con<br />

computadora sigue si<strong>en</strong>do una mala escuela.<br />

La SI y el énfasis <strong>en</strong> la información contribuy<strong>en</strong> a reforzar, antes que a evitar,<br />

problemas de viejo arrastre de la educación y los sistemas escolares, como la<br />

memorización, el <strong>en</strong>ciclopedismo, el apr<strong>en</strong>dizaje sin compr<strong>en</strong>sión, las<br />

jerarquías, asimetrías y roles fijos <strong>en</strong>tre emisores-doc<strong>en</strong>tes y receptoresalumnos.<br />

La “educación bancaria” ha salido del aula de clases y se ha ext<strong>en</strong>dido<br />

a escala planetaria.<br />

Reiteración de los errores, desestimando las lecciones apr<strong>en</strong>didas. Países y<br />

ag<strong>en</strong>cias internacionales reiteran los mismos problemas y errores <strong>en</strong> el diseño y<br />

ejecución de políticas y proyectos vinculados a las TIC y la educación.<br />

Dobles discursos y ag<strong>en</strong>das duales para el Norte y para el Sur. En pl<strong>en</strong>a<br />

emerg<strong>en</strong>cia de la SI, el Norte adopta para sí el apr<strong>en</strong>dizaje a lo largo de toda la<br />

vida y prescribe para el Sur cuatro años de escolaridad, p<strong>en</strong>sar globalm<strong>en</strong>te y<br />

actuar localm<strong>en</strong>te. La “ayuda oficial para el desarrollo”, ni por su volum<strong>en</strong> ni por<br />

sus condicionalidades, no soluciona un problema histórico de asimetría,<br />

inequidad y creci<strong>en</strong>te <strong>en</strong>deudami<strong>en</strong>to externo.<br />

Hacia una sociedad del apr<strong>en</strong>dizaje para todos<br />

Partimos de constatar que la SI es un proceso <strong>en</strong> marcha, antes que una realidad<br />

dada, y que la verdadera aspiración es construir sociedades que apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>,<br />

sociedades del apr<strong>en</strong>dizaje. En esa ruta, una educación <strong>en</strong> y para la sociedad de<br />

la información debería ser una educación que:<br />

Asegura la alfabetización universal y una formación básica, relevante y de<br />

calidad, a toda la población, <strong>en</strong> los países del Norte y <strong>en</strong> los del Sur.<br />

Promueve y busca articular los apr<strong>en</strong>dizajes d<strong>en</strong>tro y fuera del sistema escolar,<br />

<strong>en</strong> la educación formal, no-formal e informal, <strong>en</strong> la familia, <strong>en</strong> la comunidad, <strong>en</strong><br />

los espacios de trabajo, de producción, de creación y recreación, de<br />

participación social, etc.<br />

Aprovecha todas las herrami<strong>en</strong>tas y tecnologías disponibles - no sólo las TIC -<br />

<strong>en</strong> el marco de una estrategia integral de comunicación y apr<strong>en</strong>dizaje<br />

Enseña a buscar y aprovechar selectiva y críticam<strong>en</strong>te la información y el<br />

conocimi<strong>en</strong>to disponibles; a id<strong>en</strong>tificar, producir y difundir información,<br />

conocimi<strong>en</strong>tos y saberes; a desarrollar el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to autónomo y el<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to complejo; a participar activam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la acción social

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!