03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

supremos <strong>en</strong> caso de conflicto. Su dirección se basa <strong>en</strong> la autoridad que les ha<br />

atribuido la comunidad y no <strong>en</strong> su habilidad de aplicar sanciones contra<br />

cualquiera. Todo el proceso se basa <strong>en</strong> contribuciones voluntarias; por<br />

consigui<strong>en</strong>te, la tarea más importante del líder del proyecto es mant<strong>en</strong>er a la<br />

comunidad feliz y motivada. Por último, los niveles flexibles de participación<br />

permit<strong>en</strong> que prácticam<strong>en</strong>te cualquiera pueda participar <strong>en</strong> un proyecto, ya sea<br />

con pequeñas contribuciones, de una sola vez, o con una participación más<br />

grande, a largo plazo, <strong>en</strong> dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia del interés, las calificaciones y los<br />

recursos.<br />

Estos principios, aun cuando se emplearon por primera vez <strong>en</strong> el desarrollo de<br />

software a través de Internet, <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos se están aplicando <strong>en</strong> la<br />

creación de otras formas de conocimi<strong>en</strong>to, una práctica llamada “intelig<strong>en</strong>cia de<br />

código abierto” o “intelig<strong>en</strong>cia cooperativa”.<br />

Historia y práctica<br />

La creación colaborativa del conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> Internet es tan vieja como la propia<br />

Internet. Durante mucho tiempo, la distribución libre de información ha sido un<br />

aspecto c<strong>en</strong>tral de la cultura de Internet (“la información quiere ser libre” era un<br />

eslogan popular). Los ambi<strong>en</strong>tes colaborativos simples, como las listas de correo<br />

electrónico, exist<strong>en</strong> desde principios de los años 70, y los sistemas ligeram<strong>en</strong>te<br />

más avanzados tales como Us<strong>en</strong>et y los tableros electrónicos de anuncios (BBS),<br />

desde principios de los 80. Sin embargo, con la comercialización de Internet <strong>en</strong><br />

los años nov<strong>en</strong>ta y el éxito del software libre y de código abierto, se reconoce que<br />

la creación colaborativa del conocimi<strong>en</strong>to es una práctica particular e innovadora<br />

cuyo éxito exige un marco social, técnico y legal difer<strong>en</strong>te. Desde el punto de vista<br />

social, requiere que los participantes reconozcan los méritos de la colaboración y<br />

t<strong>en</strong>gan la voluntad no solo de compartir sus propios conocimi<strong>en</strong>tos, sino también<br />

de aceptar que esas otras personas puedan transformar ese conocimi<strong>en</strong>to de<br />

maneras inesperadas. En lugar de una separación clara <strong>en</strong>tre el autor y el público,<br />

<strong>en</strong>tre el experto y el novato, t<strong>en</strong>emos una situación <strong>en</strong> la cual todos ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

derecho a leer y escribir. Desde el punto de vista técnico, las plataformas<br />

especializadas apoyan este proceso para facilitar que las personas desarroll<strong>en</strong> las<br />

contribuciones de otras personas y asegurar la transpar<strong>en</strong>cia de la forma <strong>en</strong> que<br />

un recurso ha sido transformado. Desde el punto de vista legal, la concepción<br />

tradicional de copyright, que concede al autor un control casi ilimitado sobre el uso<br />

de sus obras, está si<strong>en</strong>do reemplazada por copyleft, que se basa <strong>en</strong> los derechos<br />

casi ilimitados de distribuir y adaptar las obras.<br />

Quizás, el ejemplo más promin<strong>en</strong>te de proyecto de intelig<strong>en</strong>cia cooperativa es la<br />

<strong>en</strong>ciclopedia libre <strong>en</strong> línea Wikipedia [3]. Técnicam<strong>en</strong>te, se basa <strong>en</strong> una<br />

plataforma Wiki, que permite que todo el que posea un navegador normal de<br />

Internet pueda editar la página. El software conserva una historia de las<br />

modificaciones de una página, lo que facilita ver cómo ha evolucionado el<br />

cont<strong>en</strong>ido con el tiempo y, si fuera necesario, eliminar las modificaciones no<br />

calificadas o el vandalismo. Fundada a principios del año 2001, ha aum<strong>en</strong>tado a<br />

más de 450 000 artículos para finales del año 2004; todos ellos escritos por<br />

voluntarios, sin una edición o coordinación c<strong>en</strong>tralizada. Se publica con una<br />

lic<strong>en</strong>cia de docum<strong>en</strong>tación libre GNU. Muchos de estos artículos pued<strong>en</strong> alcanzar<br />

el nivel de calidad <strong>en</strong>contrado <strong>en</strong> las <strong>en</strong>ciclopedias comerciales, aunque otros aún<br />

están por debajo de la norma. Como demostrara un reci<strong>en</strong>te estudio realizado por<br />

la IBM [4], el proyecto - a pesar de su apertura - es sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te estable y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!