03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

siempre son observadas por las prácticas de los editores. Ahora bi<strong>en</strong>, solo los<br />

organismos indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes, que hayan recibido una misión, pued<strong>en</strong> garantizar la<br />

imparcialidad y la completitud del archivo y de la preservación de los docum<strong>en</strong>tos.<br />

Los ejemplos sobre la historia de docum<strong>en</strong>tos que desaparecieron una vez que su<br />

uso salió de la esfera económica, son abundantes.<br />

Agreguemos también que las bibliotecas participan <strong>en</strong> la ext<strong>en</strong>sión de los usos<br />

colectivos de Internet. Ellas albergan telec<strong>en</strong>tros o lugares de creación<br />

multimedia. Herrami<strong>en</strong>tas de educación popular, las bibliotecas permit<strong>en</strong> a<br />

muchas personas el apr<strong>en</strong>dizaje colectivo de la lectura de docum<strong>en</strong>tos<br />

electrónicos. Ahora bi<strong>en</strong>, las reglas de derecho, así como las prácticas del<br />

comercio, solam<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los usos “individuales de los docum<strong>en</strong>tos.<br />

Un concepto tan restringido afecta <strong>en</strong> particular a las mujeres, <strong>en</strong> los países<br />

donde ellas están sometidas a una presión que limita su acceso a la escuela y al<br />

conocimi<strong>en</strong>to, y para qui<strong>en</strong>es las bibliotecas son refugios culturales.<br />

Entonces ¿cómo mant<strong>en</strong>er y ampliar <strong>en</strong> los países <strong>en</strong> desarrollo y a las capas de<br />

población que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> poco acceso a la lectura, el servicio que prestan las<br />

bibliotecas <strong>en</strong> el universo digital? Esta pregunta constituye un desafío<br />

fundam<strong>en</strong>tal para un desarrollo mundial sost<strong>en</strong>ible. Es también una cuestión de<br />

salud pública (acceso a los conocimi<strong>en</strong>tos que permit<strong>en</strong> hacer fr<strong>en</strong>te a las<br />

pandemias), de construcción de la Paz (por la inter - compr<strong>en</strong>sión de los pueblos<br />

y de las culturas), y de ext<strong>en</strong>sión de la democracia y de los Derechos Humanos.<br />

Es una de las razones que conduc<strong>en</strong> a los bibliotecarios, <strong>en</strong> particular los de la<br />

IFLA, a participar <strong>en</strong> la acción de la sociedad civil para escribir un “Tratado para el<br />

libre acceso al conocimi<strong>en</strong>to” [18].<br />

Los tres desafíos de las bibliotecas digitales<br />

Hemos hallado tres ejes alrededor de los cuales parece necesario concebir la<br />

construcción de bibliotecas digitales. Estos tres ejes cubr<strong>en</strong> las actividades<br />

tradicionales de las bibliotecas y al hacerlo muestran que la experi<strong>en</strong>cia adquirida<br />

con los libros y revistas <strong>en</strong> las últimas décadas puede servir también <strong>en</strong> una<br />

situación <strong>en</strong> evolución muy rápida, más marcada por la comunicación que por la<br />

gestión de la información docum<strong>en</strong>tal, como la de Internet actualm<strong>en</strong>te.<br />

la conservación y la digitalización: ¿cómo elegir los docum<strong>en</strong>tos a digitalizar,<br />

cómo garantizar la cobertura de todas las ideas y todos los idiomas? ¿Cómo<br />

archiva los flujos de informaciones que circulan <strong>en</strong> Internet <strong>en</strong> provecho de<br />

g<strong>en</strong>eraciones futuras? ¿Cómo conservar <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de los bi<strong>en</strong>es comunes los<br />

docum<strong>en</strong>tos del dominio público que son digitalizados?<br />

la búsqueda docum<strong>en</strong>tal: ¿cómo articular los modelos de motores de búsqueda<br />

y los de clasificación, a fin de evitar que el conocimi<strong>en</strong>to se convierta<br />

únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un registro de la “popularidad” de tal o cual idea o concepción?<br />

¿Cómo desarrollar el multilingüismo y la navegación por conceptos prometidos<br />

por la “web semántica” asociando a todos los internautas del mundo <strong>en</strong>tero?<br />

el acceso a los docum<strong>en</strong>tos: ¿cómo mant<strong>en</strong>er las limitaciones y excepciones a<br />

la propiedad intelectual que permit<strong>en</strong> a los bibliotecarios participar <strong>en</strong> la libre<br />

circulación de los conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> el universo digital? ¿Cómo evitar que<br />

nuevos derechos y técnicas de propiedad asociados a los docum<strong>en</strong>tos<br />

numéricos v<strong>en</strong>gan a reducir la capacidad de todos y de todas, de acceder al<br />

conocimi<strong>en</strong>to?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!