03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de compartir una parte de su trayecto, sino que, a través de sus archivos,<br />

repres<strong>en</strong>ta un factor pedagógico de primer ord<strong>en</strong> para los que se van uni<strong>en</strong>do<br />

progresivam<strong>en</strong>te a la CV, algo que no existe comparativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el mundo real.<br />

Por tanto, ese factor está determinado por los rasgos de la organización de su<br />

histórico, su transpar<strong>en</strong>cia, grado de compr<strong>en</strong>sión y de la capacidad de<br />

diseminación de su cont<strong>en</strong>ido a otras CV o áreas de población conectada (o no).<br />

Por consigui<strong>en</strong>te, el elem<strong>en</strong>to tecnológico, desde este punto de vista, es tan<br />

importante como, por poner un ejemplo, lo es organizar nuestra biblioteca<br />

particular para que la compr<strong>en</strong>da un vecino, no sólo <strong>en</strong> cuanto organización<br />

formal de los libros, sino como expresión también del trayecto recorrido por uno<br />

mismo.<br />

La creación de un espacio virtual para el apr<strong>en</strong>dizaje no formal, un <strong>en</strong>torno que<br />

no podemos <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> el mundo real. No se trata de procesos de apr<strong>en</strong>dizaje<br />

especulativo o intelectual. Lo determinante es la acción colectiva, a través de la<br />

cual se comparte información, conocimi<strong>en</strong>tos y experi<strong>en</strong>cias de una manera más<br />

o m<strong>en</strong>os formalizada, más o m<strong>en</strong>os cons<strong>en</strong>suada.<br />

Los interrogantes compartidos y la metodología de trabajo <strong>en</strong> un espacio virtual<br />

común consigu<strong>en</strong> que elem<strong>en</strong>tos dispersos de conocimi<strong>en</strong>to se manifiest<strong>en</strong>, se<br />

socialic<strong>en</strong>, se intercambi<strong>en</strong>, se combin<strong>en</strong> para g<strong>en</strong>erar un conocimi<strong>en</strong>to operativo.<br />

Las CV maduras o complejas las llamamos también redes intelig<strong>en</strong>tes por las<br />

sigui<strong>en</strong>te razones:<br />

Su cont<strong>en</strong>ido está relacionado con la consecución de objetivos concretos<br />

(intelig<strong>en</strong>cia del proyecto);<br />

Su cont<strong>en</strong>ido no reside sólo <strong>en</strong> lo que sab<strong>en</strong> algunos de sus miembros, sino <strong>en</strong><br />

la g<strong>en</strong>eración y gestión colectiva del conocimi<strong>en</strong>to que interesa a la CV<br />

(intelig<strong>en</strong>cia del trabajo <strong>en</strong> colaboración);<br />

Su cont<strong>en</strong>ido dep<strong>en</strong>de de la ori<strong>en</strong>tación de la red hacia otras redes para<br />

intercambiar información y conocimi<strong>en</strong>to, estén o no <strong>en</strong> la misma organización<br />

(intelig<strong>en</strong>cia de las interacciones <strong>en</strong> red).<br />

La dificultad objetiva para construir una religión de la CV <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido estricto<br />

del término, es decir de “religar” la actividad que ocurre <strong>en</strong> el espacio virtual<br />

(tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la amplia diversidad de actuaciones, organizaciones,<br />

metodologías, objetivos, organización de trayectorias, relaciones <strong>en</strong>tre CV, etc.)<br />

con lo que ocurre <strong>en</strong> el mundo real, incluso <strong>en</strong> aquellos casos <strong>en</strong> que <strong>en</strong> éste<br />

último se manifieste la emerg<strong>en</strong>cia de movimi<strong>en</strong>tos sociales organizados <strong>en</strong> red.<br />

Esta dificultad at<strong>en</strong>ta contra la construcción de un concepto como el del valor,<br />

visto ya sea desde el prisma político, económico o cultural, pues <strong>en</strong> realidad ti<strong>en</strong>e<br />

más valor el “vapor” que el valor <strong>en</strong> cuanto seña de id<strong>en</strong>tidad de esta época. Y,<br />

desde mi punto de vista, la CV expresa claram<strong>en</strong>te este rasgo difuso e, incluso,<br />

es su portadora y promotora.<br />

Este punto anterior es crucial porque está relacionado con el trasvase que se<br />

pueda hacer desde las actividades que los individuos desarrollan <strong>en</strong> CV de<br />

difer<strong>en</strong>tes características y con difer<strong>en</strong>tes propósitos, a una actividad fuera de la<br />

red que plantee un modelo de organización social basado <strong>en</strong> principios de<br />

autogestión y autoorganización. A veces, al querer aplicar la misma escala de<br />

valores (o semejante) <strong>en</strong>tre una y otra, <strong>en</strong>tre lo virtual y lo real, nos hace perder<br />

de vista hasta qué punto lo que podríamos d<strong>en</strong>ominar “filosofía de la CV” desde el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!