03.04.2013 Views

Palabras en juego

Palabras en juego

Palabras en juego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

distribuir, estudiar, modificar y perfeccionar el software. Más exactam<strong>en</strong>te se<br />

refiere a las cuatro libertades del software para los usuarios:<br />

La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad no. 0);<br />

La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades<br />

(libertad no. 1). El acceso al código fu<strong>en</strong>te es un pre-requisito para esta libertad;<br />

La libertad de redistribuir copias de manera que se pueda ayudar al prójimo<br />

(libertad no. 2);<br />

La libertad de perfeccionar el programa y divulgar esas mejoras de manera que<br />

toda la comunidad se b<strong>en</strong>eficie (libertad n° 3). El acceso al código fu<strong>en</strong>te es un<br />

pre-requisito para esta libertad.<br />

Un programa es software libre cuando los usuarios ti<strong>en</strong><strong>en</strong> todas estas libertades.<br />

Por lo tanto, usted debe ser libre de redistribuir copias, sea con o sin<br />

modificaciones, sea gratuitam<strong>en</strong>te o cobrando una tasa por la distribución, para<br />

cualquier persona <strong>en</strong> cualquier lugar. Ser libre para hacer esas cosas significa<br />

(<strong>en</strong>tre otras cosas) que usted no ti<strong>en</strong>e que pedir o pagar por la autorización.<br />

Usted debe también t<strong>en</strong>er la libertad de hacer modificaciones y usarlas<br />

exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> su trabajo o <strong>en</strong> sus mom<strong>en</strong>tos de ocio, sin siquiera m<strong>en</strong>cionar<br />

que ellas exist<strong>en</strong>. Si usted publica las modificaciones no puede ser obligado a<br />

avisarle a algui<strong>en</strong> <strong>en</strong> particular o de ningún modo <strong>en</strong> especial.<br />

La libertad de utilizar un programa significa t<strong>en</strong>er libertad para cualquier tipo de<br />

persona física o jurídica de utilizar el software <strong>en</strong> cualquier tipo de sistema<br />

informático, para cualquier tipo de trabajo o actividad, sin que sea necesario<br />

comunicarle al desarrollador o a cualquier otra <strong>en</strong>tidad <strong>en</strong> especial.<br />

La libertad de redistribuir copias debe incluir formas binarias o ejecutables del<br />

programa, así como el código fu<strong>en</strong>te, tanto para las versiones originales como<br />

para las modificadas. Está todo bi<strong>en</strong> si no es posible producir una forma binaria o<br />

ejecutable (pues algunos l<strong>en</strong>guajes de programación no soportan este recurso),<br />

pero debe ser concedida la libertad de redistribuir esas formas <strong>en</strong> caso que sea<br />

desarrollado un medio para crearlas.<br />

Para que la libertad de hacer modificaciones y de publicar versiones<br />

perfeccionadas t<strong>en</strong>ga algún significado, se debe t<strong>en</strong>er acceso al código fu<strong>en</strong>te del<br />

programa. Por lo tanto, el acceso al código fu<strong>en</strong>te es una condición necesaria<br />

para el software libre”. [21]<br />

El término “Op<strong>en</strong> Source” o “código abierto” fue descrito por primera vez <strong>en</strong> junio<br />

de 1997, por Bruce Per<strong>en</strong>s [22], <strong>en</strong> un docum<strong>en</strong>to para la confer<strong>en</strong>cia de<br />

desarrolladores Debian [23] de ese año. En esa oportunidad, Per<strong>en</strong>s suprimió las<br />

refer<strong>en</strong>cias originales de los docum<strong>en</strong>tos para crear la “Definición de Fu<strong>en</strong>te<br />

Abierta” [24]. Más tarde, <strong>en</strong> 1998, algunos miembros de la comunidad software<br />

libre lanzaron la “Iniciativa de Fu<strong>en</strong>te Abierta” - Op<strong>en</strong> Source Initiative (OSI)[25].<br />

Actualm<strong>en</strong>te, el liderazgo del movimi<strong>en</strong>to software libre y del movimi<strong>en</strong>to de<br />

fu<strong>en</strong>te abierta repres<strong>en</strong>ta movimi<strong>en</strong>tos separados que se difer<strong>en</strong>cian <strong>en</strong> la<br />

filosofía y <strong>en</strong> la política. Así describan programas de computadoras de igual<br />

categoría, los pres<strong>en</strong>tan de forma difer<strong>en</strong>te. Uno de los argum<strong>en</strong>tos utilizados por<br />

los líderes del OSI es que el término “código abierto” elimina la confusión de “free”<br />

como “gratis”. Esta iniciativa busca ser más atractiva para los ejecutivos del<br />

mercado y para las grandes empresas comerciales de programas de<br />

computadoras. Los argum<strong>en</strong>tos se c<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> las cuestiones tecnológicas, <strong>en</strong> la<br />

calidad del producto y <strong>en</strong> las posibilidades de la economía g<strong>en</strong>erada por el<br />

software libre, dejando de lado los principios de libertad y ética construidos desde

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!